Bajo la batuta de Sam Eastmond, The Bagatelles abrió magistralmente la oferta artística de Reino Unido en el Festival Internacional Cervantino (FIC).
La explanada de la Alhóndiga de Granaditas vivió una noche mágica de jazz cargada de notas improvisadas de blues.
Antes del concierto, un hombre entre el público levantó una bandera de Palestina y gritó “Alto al genocidio”, “Viva Palestina”. Ante lo que algunas otras personas se sumaron con gritos.

El concierto ofreció un recorrido musical lleno de contrastes entre armonías sutiles e improvisaciones violentas, que en más de una ocasión sorprendieron a la audiencia que no podía predecir los siguientes acordes.
Cada pieza fue un punto de partida para una lectura distinta, con espacio para la improvisación. Justo uno de los mejores momentos de la noche fue la improvisación de Charlotte Keeffe, seguido del solo de piano de Olly Chalk, quien jugó no solo con las teclas, sino también con las cuerdas que tocó como si fuera un arpa.
San Eastmond es compositor, arreglista y trompetista, y el único artista británico que ha sido invitado por el legendario compositor neoyorquino John Zorn para producir y grabar álbumes dentro de las series Masada Book Two, Masada Book Three y The Bagatelles, junto a sus propias composiciones para el sello Tzadik de Zorn.

En 2021 fue director invitado de la National Youth Jazz Orchestra (NYJO), presentando una residencia con entradas agotadas en el Café Oto para el London Jazz Festival.
Dirige los ensambles Spike Orchestra y Gulgoleth como plataformas para sus composiciones, y toca regularmente con Union Division de Moss Freed, TORU y la London Improvisers Orchestra.
MGL
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Victoria Sur evoca canciones de Toña la Negra en el Teatro de la Ciudad de Irapuato
