Encuentros y desencuentros en "Techno Biologicus". Foto: Leopoldo Medina

León, Gto.- Arte, danza, luces e inteligencia artificial se fusionaron en la obra “Techno Biologicus: Coreografías del Cuerpo y la Tecnología (Desmontaje con público)”, del colectivo Interferencia Escénica, comandado por Brenda Ávalos, que cerró con éxito su participación en el FIAC 2025, en el Teatro María Grever.

Tres personajes: Oruga 1 (Brenda Ávalos), Oruga 2 (Fátima Horta) y Mariposa u Oruga transformada (María José Torres), relataron a través de la danza contemporánea la metamorfosis del ser humano y su tránsito simbólico de oruga a mariposa.

Dividida en seis escenas, “Techno Biologicus” combinó dinamismo, estética y tecnología para llevar al público a un universo donde la inteligencia artificial convive con la danza y el teatro como herramienta para expresar emociones. Una reflexión sobre la coexistencia del hombre, su mundo y la tecnología.

Hombre, naturaleza y tecnología se unieron al son de la danza. Foto: Leopoldo Medina

La función comenzó en penumbra. Tras la tercera llamada, una voz en off reflexionó sobre la importancia de la tecnología, el medio ambiente y la necesidad de que el ser humano aprenda a vivir para mejorarlos.

El público llenó el teatro y respondió con entusiasmo a la propuesta escénica. Durante 60 minutos, la audiencia disfrutó de una experiencia multisensorial que combinó danza, teatro y recursos digitales. Al finalizar, las actrices-coreógrafas fueron ovacionadas por su interpretación.

En escena, las orugas aparecieron en el suelo del escenario, simbolizando el inicio de la transformación. El mensaje principal: el ser humano debe prepararse para el cambio y aprender nuevos lenguajes para la vida misma.

Brenda Ávalos y Fátima Horta, vestidas de negro con flores azules y círculos dorados —diseño de Mayela Vallejo—, dieron vida a sus personajes con un lenguaje corporal que fusionó danza y tecnología. El peinado estuvo a cargo de Abril Zurita.

Sincronización de movimientos a cargo de las bailarinas. Foto: Leopoldo Medina

Música, luz y movimiento

Los desplazamientos, elevaciones y giros expresaron la evolución entre el universo, la naturaleza y la tecnología, elementos que —como plantea “Techno Biologicus”— no compiten, sino que bailan y celebran juntas la metamorfosis.

La música original, creada por Alexander Godínez, acompañó con precisión cada secuencia. El diseño digital interactivo fue de Christian Rodríguez, quien también realizó las animaciones con IA. La iluminación, a cargo de Alejandra Villanueva y Raúl Chapa, destacó por su creatividad y sincronía visual.

Las seis escenas que conformaron la obra fueron: Orugas híbridas, Plantas ficticias, Metamorfosis, Juego de mariposas, Mariposas radioactivas y Diversidad. Cada una exploró la interacción entre cuerpo, naturaleza y tecnología como metáfora de la evolución humana.

Las intérpretes Fátima Horta, María José Torres y Brenda Ávalos destacaron por su técnica y sensibilidad, logrando conmover al público. María José sorprendió al interactuar con un árbol y una cámara que escaneó al público en tiempo real, proyectando sus imágenes al fondo del escenario.

Felices los integrantes de Interferencias Escénica tras la función. Foto: Leopoldo Medina

Un momento especial fue la aparición de Brenda y Fátima con guantes luminosos, símbolo de la unión entre arte y tecnología. El circuito electrónico fue diseñado por Daniel Arroyo y la propia Brenda Ávalos.

La asistencia de dirección corrió a cargo de Lucero Romero, mientras que las máscaras de mariposas fueron obra de Lissete Montes. El vestuario fue diseñado por Mayela Vallejo, y la fotografía estuvo a cargo de Jonatán Hernández Soto. Las técnicas de iluminación fueron responsabilidad de Alejandra Villanueva y Lucero Romero.

Al cierre, las artistas agradecieron al público y a las autoridades culturales su apoyo, despidiéndose con una frase contundente: “El show debe continuar. ¡Gracias, FIAC 2025!”.

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *