Obra titulada 'Todos mis Muertos'. Foto: Leopoldo Medina

León, Gto.- Un viaje por la realidad se vivió en el Museo de la Ciudad de León, Pedro Moreno # 227, a través de la exposición Navegar la Luz de Oliver Esquivel, integrada por más de 20 cuadros: reinó la figura del hombre, al derecho y al revés.

La exposición del hidrocálido recaló en León y tuvo una recepción gozosa por parte del público, el cual participó activamente mientras Oliver Esquivel explicaba sus obras.

El titular del Museo de la Ciudad, Gerardo Enrique Partido Vite, elogió la obra de Oliver, que podrán ver los leoneses hasta el 31 de diciembre. Hay tiempo para hacerlo y formar parte de la propuesta del pintor, hecha desde la Universidad de Guanajuato.

Asistente observa atentamente los cuadros de Oliver Esquivel. Foto: Leopoldo Medina

Las pinturas se encuentran en la segunda sala del Museo de la Ciudad y en su mayoría son cuadros de grandes dimensiones —tan amplios como la visión del pintor—, pero también hay de menor tamaño, aunque no menos significativos.

Las imágenes de animales, hechas con distintas técnicas en diferentes posturas, invitan a los asistentes a usar su imaginación y sensibilidad al observar que algunos simplemente dicen: Sin título.

Entre las pinturas están ‘Todos mis Muertos’, técnica de óleo sobre tela, medidas 120 × 160 centímetros, colección: Casa Cruz Galería (2025), donde se muestran calaveras de diferentes formas y colores. En el fondo, la imagen de un hombre.

El Pintor Oliver Esquivel y su obra. Foto: Leopoldo Medina

Otra más titulada ‘Sentido del Viaje’, misma técnica que la anterior y con dimensiones de 100 × 120 cm. En ella, una calavera rodeada de barquitos de papel; allí quietos, pero cuando se les echa al agua navegan, aunque a la vez van muriendo: símil de la existencia del hombre. Es fugaz, pero hay que vivir esa ilusión de viajar.

En ‘Ida y Vuelta’, la presencia de dos calaveras y sobre éstas ese barquito de ilusión: es el llegar a este mundo e irse del plano terrenal. Realizado en dimensiones de 37 × 48 cm con técnica de mezzotinta (2025).

Los muertos no están tan muertos: hay un segundo cuadro con título ‘Todos mis Muertos II’, un grupo de calaveras de diferentes colores —la azul la más contrastante— y al fondo una figura humana. Técnica de óleo sobre tela, medida de 160 × 200 cm (2025).

Se aprecian también dos figuras humanas con sus rostros cubiertos por una especie de Mitra Simplex o gorra de panadero. La primera, con medida de 60 × 80 cm y técnica óleo sobre tela (2024), Sin título. La misma composición pero con dimensión menor, 30 × 40 cm; mezzotinta a color (2025).

Obra Sin Título. Foto: Leopoldo Medina

Luego, aparece ‘La Casa y la Luz’: el rostro de una mujer, de cabeza en dos dimensiones. La primera versión en mezzotinta a color de 54 × 67 cm; la otra, óleo sobre tela, 120 × 150 cm (2025). Forma y estilo muy peculiares.

Un rostro de mujer en color naranja, llamada ‘Romina’, con técnica de óleo sobre tela, dimensión 120 × 150 cm. Luego aparece ‘Oriette’ con la misma técnica y medidas (2025).

También se presentan peces en diferentes técnicas y medidas; una visión múltiple, expresada de formas diversas. Caras de mujeres, de niños y de hombres. Permanecen los barquitos de papel y las calaveras. Esto y más se puede apreciar en la exposición Navegar la Luz del artista Oliver Esquivel.

Galería de obras en la exposición:

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *