Ángel Mauricio Jarillo, Cristina Palapa, Ángel Eduardo Hernández y Kick Landeros, ganadores en "Ultraconcentrado". Foto: José Luis Miranda

León, Gto.- En su tercera edición la muestra “Ultraconcentrado”, exhibió más de 40 obras en miniatura, que estarán disponibles hasta el 26 de septiembre, en la Escuela de Artes Visuales ICL.

“Ultraconcentrado”, es uno de los programas insignia de la Escuela de Artes Visuales, mediante una convocatoria abierta, apela a mantener una relación íntima entre el arte y los espectadores. Esta exposición de 30 artistas, con elección de tema y técnica, busca generar una experiencia estética distinta, demostrando que el tamaño no calcula su valía, ya que una pintura miniatura fascina por su detalle y fragilidad, siendo capaz de provocar todo tipo de emociones sublimes.  

Los alumnos reconocidos por su destacado trabajo en la muestra “Ultraconcentrado” fueron: Kick Landeros, “Espacios que resisten”, con mención honorífica; Ángel Mauricio Jarillo, “Inobserbantina”, premio categoría bidimensional; Ángel Eduardo Hernández, “Así como yo los ame”, mención honorífica y Cristina Palapa, “Balero”, Premio categoría tridimensional.

Los asistentes, expositores y autoridades en “Ultraconcentrado”. Foto: José Luis Miranda

Ángel Eduardo Hernández, conocido como “Angelucho” en el medio artístico, compartió sus sensaciones tras el reconocimiento: “no me esperaba esto, actualmente estoy estudiando en la Escuela de Artes Visuales ICL, el primer semestre de artes visuales, tenía tres años participando y no podía pasar de la selección, este año se pudo, me siento muy orgulloso de que en mi primera exposición haya quedado en la mención honorífica”.

“Estoy súper contento, no me lo esperaba, mis obras son una crítica social, sobre la mirada a través de las redes sociales, en como opacan la personalidad de las personas”, dijo Ángel Mauricio Jarillo, reconocido con el premio categoría bidimensional.   

Por su parte, Cristina Palapa mencionó: “estoy muy feliz, la verdad es que el año pasado gané pero en bidimensional, tome el curso de escultura, creo que me sirvió mucho, este año dije, quiero aplicar lo aprendido, entonces decidí, hacer una escultura, feliz porque lo que aprendí me sirvió para ganar”.

“Balero”, Premio categoría tridimensional. Foto: José Luis Miranda

Finalmente, Kick Landeros reconocido con mención honorífica en la muestra “Ultraconcentrado” manifestó: “creo que es algo que estaba esperando desde hace mucho tiempo, mi obra es un paisaje cotidiano, una portería y varios árboles, quería representar los lugares que desde pequeños hemos transitado y que por ciertas razones los abandonamos”.

Entre otros de los participantes en la exposición estuvieron: Mariel Palafox Aguirre, Erik Alberto Bravo, Carlos Ignacio Torres, Carlos Fermín Sánchez , Fernando Manuel Ricárdez, Fabián Eduardo Verdín, Ana Gabriela Palacios, Beatriz Angélica, Alondra Aceves. 

Además de Omar Pedraza, Dalton Zúñiga, Oscar de María y Campos, Carlo Súl Becerra, Yvonne Dorantes, Adriana Pamela Sierra, Irma Estela Ramírez, Karen Naomi Blanco, Jorge Uriel Esqueda, Ana Lilia Gómez, Dudú Gómez, María Luisa Everardo y Juan Carlos Guerrero.

Sobre la muestra “Ultraconcentrado”

José Luis Rodríguez, Lisette Ahedo y Benjamín Hurtado. Foto: José Luis Miranda

“Uno de los propósitos fundamentales del Instituto Cultural de León es propiciar el ejercicio de los derechos culturales de la población y el proceso de aprendizaje, en este caso lenguajes artísticos, los invito a que no se pierdan nada de la programación que hay, por que al final el consumo cultural permite generar más riqueza en ese sentido”.

Lisette Ahedo, directora general del ICL

“Es una exposición totalmente libre, más bien lo que hacemos es a través de las medidas, porque son obras en miniatura, puedes ver acuarela, óleo, es totalmente libre sin ningún tema”. 

José Luis Rodríguez, director de desarrollo académico del ICL

“Se ponderó la técnica, el concepto, la coherencia y la creatividad, es una labor titánica para los jueces, además en esta ocasión la participación se duplicó, en comparación con el año pasado, lo que se ve reflejado en la calidad de la exposición, estamos orgullosos por que tanto premios como menciones han sido alumnos de la Escuela de Artes Visuales”.

Benjamín Hurtado, coordinador de la Escuela de Artes Visuales

Una mirada a algunas de las obras:

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *