El festival tiene la finalidad de promover, proyectar el intercambio de materiales entre los artistas, acercando el lenguaje del cómic a toda la población. Foto: José Luis Miranda

León, Gto.- En marco del 19 aniversario de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, se celebró la edición número 10 del Festival de Cómic y Manga, plagado de invitados especiales, entre ellos Alan S. Treet, Studio Ingeniarte, José Luis Pescador, Horax, Leviatán y el youtuber especialista en cómics Mr. X.

A través de distintas actividades y charlas el Festival de Cómic y Manga, tiene la finalidad de promover, proyectar el intercambio de materiales entre los artistas, acercando el lenguaje del cómic a toda la población, siendo actualmente un evento donde no solo participan leoneses sino también distintos municipios de Guanajuato como: Valle de Santiago, Silao, Romita, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón y Purísima. 

El festival se realizó dentro de La Comicteca, espacio que cuenta con 12 años de existencia, dentro de la biblioteca central, donde los amantes de los cómics  pueden disfrutar de una cuidada selección de historietas.

Los ilustradores Alberto Montt, Trino y Bef, han sido algunos de los invitados al Festival de Cómic y Manga. Foto: José Luis Miranda

Los distintos expositores ofrecieron a los visitantes artículos como: libros, novelas gráficas, peluches, figuras de acción, bebidas con temas de películas, arte y dibujos y playeras artesanales, entre otras curiosidades más. 

El panel de honor estuvo integrado por: Víctor Manuel Pedro Marín Melendez, subsecretario de desarrollo comunitario y desarrollo patrimonial de la Secretaría de Cultura; Liliana Pérez Estrada, coordinadora del fomento al libro y a la cultura; Luis Alfonso González Valencia, rector de la Universidad Iberoamericana de León; Gerardo Israel García Becerra, coordinador general de Studio Ingeniarte Alan S. Treet, artista invitado.

Liliana Pérez Estrada, coordinadora del fomento al libro y a la cultura, dio unas palabras de bienvenida a los presentes, “a diez años de la apertura de la Comicteca, estamos contentos al ver a muchos jóvenes y niños que han tomado talleres, que han participado de los más de 2 mil materiales que tenemos aquí, también de muchos ilustradores de cómics, manga y vendedores que vienen a participar en este pasillo del cómic, sean bienvenidos a esta nueva edición del Festival del Cómic, me da gusto ver que el festival se va posicionando como algo importante, no solo en León, sino en todo el bajío”.

El Artista de Cómic Alan S. Treet. Foto: José Luis Miranda 

Por su parte, Gerardo Israel García Becerra, coordinador general de Studio Ingeniarte, dijo: “este festival está dedicado a todas y todos aquellos que tienen ideas, que están plasmando en cómic y manga todo lo que tienen, en la máquina del tiempo van a poder ver parte de lo que se ha hecho en conjunto, todo este esfuerzo y semillero para la creación de nuevos artistas”. 

“Estamos en una etapa madura, de lo que es el festival, sabemos que hay muchas iniciativas de cómic en la ciudad de León, que tienen como fin conocer la obra de los ilustradores actuales e incluso de las personas que hacen doblaje de voz, pero lo peculiar en la biblioteca central es que todas las actividades son gratuitas, tanto para expositores como para los visitantes”. 

Liliana Pérez Estrada, coordinadora de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno

“Este camino ha sido largo, el Festival de Cómic y Manga es una opción muy buena para que niños y jóvenes se acerquen a conocer la Comicteca, es una de las pocas que hay en todo México y vamos a tener exposiciones temporales y más”.

Gerardo Israel García Becerra, coordinador general de Studio Ingeniarte

No podían faltar las codiciadas figuras coleccionables. Foto: José Luis Miranda

“Es la primera vez que hago un evento y la neta esta increíble la oportunidad, toda la vida me la he pasado haciendo todo tipo de artes, soy tatuadora, maestra e ilustradora, tener la oportunidad de traer mi trabajo”. 

Mariana “Leviatan” Hernández, artista y expositora

“Se ve que hay muchos expositores muy buenos, como siempre de mucha calidad, nos gusta mucho asistir porque el ambiente es muy relajado y divertido”.

Martín Medel, expositor

“Nosotros traemos opciones de juegos de mesa modernos, estos juego se relacionan mucho con la biblioteca y los cómics, hay juegos de mesa que tratan sobre libros y otros que son de súper héroes, traemos opciones de aprendizaje”.

Ernesto Martínez Vega, expositor

“Es la primera vez que venimos como expositores, venimos por parte de la tienda Panini, traemos un poco de Pokemón, Naruto, Bob Esponja y más”.

Mariana Hernández, expositora

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *