León, Gto.- En marco de la primera presentación individual de Germán Suárez-Béjar, el Museo de la Ciudad de León fue la sede del conversatorio dedicado a la trayectoria y proceso creativo del multidisciplinario artista.
En este encuentro, Álvaro Gómez Gómez, curador y representante de Germán Suárez Béjar, fue el moderador, en la mesa de diálogo contaron con la participación de la doctora Eréndira Güemez Sandoval, médico cirujano por la UNAM y el doctor José Luis Alcocer Maldonado, médico cirujano y neurocirujano por la UNAM, quienes aportaron un punto de vista muy diferente.
Los ponentes charlaron junto al artista abordando las múltiples facetas de su trabajo, como la escultura, la pintura, el grabado y el dibujo, obra que mantiene una profunda conexión entre la anatomía humana y la animal.

Durante la plática se abordaron las series del pintor, “Duelo” y “Heptacromía”, en donde el proceso de experimentación con materiales como madera, bronce y técnicas mixtas fue expuesto, dando contexto a los presentes sobre la obra de Suárez-Béjar.
El conversatorio sirvió como un puente para el diálogo entre el público y el artista, en el cual se discutieron temas sobre la relación del arte y la memoria. Por otro lado, abordó el papel del artista en el contexto actual y la relevancia que ha ido alcanzando en el desarrollo de su trabajo.
Luego de la dinámica, el artista comentó sobre el conversatorio que para él fue una experiencia enriquecedora, ya que contar con gente dispuesta a escuchar y hablar sobre arte, hace que las cosas tengan un tinte muy interesante.
El formato de conversación viene perfecto para compartir con la gente las particularidades de la producción artística y la creación. Desde el inicio las personas se mostraron interesadas y tuvimos la oportunidad de interactuar con ellas”.

Sobre sus sensaciones sobre el evento dijo, “me quedo contento, porque la realización de la obra está incompleta sin la interacción del público. Al poder compartir lo que ya compartí con las piezas, se profundiza la experiencia de todos los que participamos”.
Suárez-Béjar compartió que su obra se explica desde diversos lugares, sin limitarse a una única explicación, “hay muchas capas, en cuanto a cuándo está genuinamente terminada una pieza, diría que la clave no es el cuándo sino el dónde. Hay lugares físicos y lugares que están más allá, en la conjunción total de la inter-objetividad y toda la inter-subjetividad, de todos los actores”.
La exposición “Manifestación de la presencia”, se mantiene abierta al público en el Museo de la Ciudad de León, hasta el próximo 31 de agosto, dando la oportunidad a los visitantes de sumergirse en un mundo artístico que mezcla fuerza y precisión técnica.

Sobre el artista
Germán Suárez-Béjar es un artista multidisciplinario, con formación en ingeniería y tecnología de la madera, además cuenta con estudios de arte y diseño en la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Su trabajo ha sido expuesto en México, Estados Unidos y España, su obra forma parte de colecciones públicas y privadas.
DMG
