“El Llanto del Conejo” relata las historias de personas que vivieron la inundación de 1973. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Irapuato, Gto.- Para recordar el 52 aniversario de la inundación de Irapuato, se llevó a cabo la proyección del cortometraje “El Llanto del Conejo”, en el cual se relatan las historias de personas que vivieron la inundación de 1973.

El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad, al que asistieron ciudadanos y alumnos de la Escuela Militar Bivalente de Irapuato, quienes mostraron su interés por conocer la historia de esta tragedia que marcó un hecho histórico para el municipio.

El metraje cuenta las anécdotas de Virginia Hernández Chagoya, Martín Martínez Hidalgo, Soledad Palomares Serrano y Santos Chagoya Montes, irapuatenses que estuvieron durante la inundación y relataron el difícil y terrible momento que atravesaron, los obstáculos que enfrentaron y la ayuda que recibieron tanto del Gobierno como de artistas, entre ellos Cantinflas.

El metraje cuenta las anécdotas de irapuatenses que estuvieron durante la inundación. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Para adentrarse en la historia y mostrar la magnitud del desastre natural, a lo largo del video se proyectaron imágenes pertenecientes al archivo histórico que ayudaron a ilustrar la devastación ocurrida el 18 de agosto de 1973.

Juan Arturo Castro, maestro del bachillerato Bivalente Militarizado, comentó que el cortometraje narra bastante bien los hechos de la inundación y, aunque ya había escuchado muchas historias a lo largo de su vida, considera que es muy diferente oírlas de personas que estuvieron ahí.

Ya había escuchado historias de cómo se vivió esa inundación, pero ya verlo en pantalla, ver imágenes, ver el testimonio de personas que lo vivieron de primera mano es muy diferente y sí te marca de alguna manera, porque imaginarte aquellas historias que te contó el amigo de alguien, a verlo directamente, es muy distinto”, agregó.

Juan Arturo Castro, maestro del bachillerato bivalente militarizado. Foto: Eribaldo Gutiérrez

El maestro contó que le gustó cómo se trató el video y las historias, aunque le habría gustado ver más de lo ocurrido. Reconoció que era difícil capturar imágenes en aquella época, pues no había tantas posibilidades como ahora, cuando todo mundo tiene un teléfono.

Resaltó la importancia de mostrar a las nuevas generaciones los hechos históricos de Irapuato, por lo que agradeció la invitación a los estudiantes de la institución donde trabaja.

“Creo que para los estudiantes del bachillerato es importante, para que no se olviden de la historia que tiene Irapuato. Ellos son de un periodo muy actual, donde todo esto para ellos es una historia realmente lejana; por lo que al observar, ayuda a que no se olvide y tratar de que no se repita”, concluyó.

Alumnos del bachillerato bivalente militarizado. Foto: Eribaldo Gutiérrez

DMG

“El Llanto del Conejo” relata las historias de personas que vivieron la inundación de 1973. Foto: Eribaldo Gutiérrez

“El Llanto del Conejo” relata las historias de personas que vivieron la inundación de 1973. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *