El séptimo Encuentro Estatal de Teatro arrancó con la puesta en escena “Koe, la voz del vacío”, bajo la dirección de Jazmín Itzel Mateos. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura de Guanajuato

León, Gto.- El séptimo Encuentro Estatal de Teatro arrancó con la puesta en escena “Koe, la voz del vacío”, que bajo la dirección de Jazmín Itzel Mateos, brindó al público varios temas para reflexionar, como el aislamiento en tiempo de covid y el “desvivirse”, llegando a exponer un desenlace fatal.

La obra escrita por Enrique Olmos de Ita, sitúa a dos jovencitas, Vera y Male, interpretadas por Daniela Mazav y Regina Luna, quienes confrontan de manera singular la adolescencia, llegando a refugiarse en el arte de las geishas shironuri, de la cultura japonesa, cuyo papel es entretener a sus clientes durante las reuniones sociales y oficiales, mediante las artes de la danza, música, canto, ceremonia del té y conversaciones cultas.

Vale y Male a través de distintas circunstancias llegan a identificarse con lo que ellas llaman el “desvivirse”, llegando a esa conclusión luego de vivir experiencias de rechazo y muerte.

Las protagonistas se refugian en el arte de las geishas shironuri. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura de Guanajuato

La puesta en escena muestra el lado fraternal de la amistad a una temprana edad, mientras que por otro lado, refleja la ausencia de guías en circunstancias difíciles como en la pandemia del covid. 

A través de LUMA Producciones, “Koe, la voz del vacío” logra llegar al interior de los espectadores, conectando con los jóvenes y ofreciendo un espacio donde cualquiera se puede identificar.

Inicia encuentro de teatro

Una muestra fascinante de inspiración e impecable producción. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura de Guanajuato

Con la finalidad de mantener el apoyo y espacio al teatro guanajuatense, el séptimo encuentro de teatro se hace a la tarea de reconocer a las diferentes comunidades de todo el estado que realizan teatro, buscando así llegar a más público. 

En la ceremonia de apertura estuvieron presentes la Secretaria de Cultura de Guanajuato Lizeth Galván Cortés; el subsecretario de desarrollo y cultural, Albaro Octavio Lara; Jazmín Itzel Mateos, en representación de los artistas participantes y algunos de los directores de las obras a presentar, Alfredo Ávila, Luis Rolando Arjona, Enrique Saoita, Raquel Segovia, Carmen Juárez y Karen Medina.

Albaro Octavio Lara, subsecretario de desarrollo y cultural, brindó unas palabras en la apertura del encuentro de teatro, “es así como se hace este proyecto, en colectivo y por eso queremos que siempre estemos juntos para iniciar este acompañamiento, me da gusto ver aquí a tantas personas queridas y cómplices de este proyecto, hoy abrimos una nueva edición de la mayor celebración de las teatralidades guanajuatenses, el Encuentro Estatal de Teatro, que después de seis ediciones llega por primera vez a León, con 10 puestas en escena de Guanajuato, Celaya, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y León se presentan desde hoy, trabajos que entusiasman por su potencia, lucidez y la honestidad con que dialogan sus contextos”.  

El encuentro se hace a la tarea de reconocer a las diferentes comunidades del estado que realizan teatro. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura de Guanajuato

“También agradezco a quienes nos han antecedido en la construcción de este proyecto y personas que han acompañado con una mirada crítica y generosa esta evolución colectiva”.

Por su parte,  Lizeth Galván Cortés, la Secretaria de Cultura de Guanajuato compartió:

“Es un honor acompañarlos en la inauguración de la séptima edición del Encuentro Estatal de Guanajuato, un espacio que refleja con fuerza el compromiso que tenemos con la sociedad escénica, con los artistas y las artistas del estado y con la cultura como una herramienta de encuentro, de pensamiento y de transformación, este encuentro no sólo reúne piezas teatrales, reúne voces, territorios y maneras distintas de conseguir alzar y movilizar la escena, las compañías participantes provienen de diferentes partes del estado, y es una cuenta de una dramaturgia territorial activa, plural y profundamente comprometida con su contexto, durante 5 días en el Forum Cultural de Guanajuato, sus espacios abiertos funcionaran por primera vez como plataforma escénicas para 10 montajes seleccionados por un comité integrado por personas con amplia trayectoria en las artes escénicas”.

Lizeth Galván y Albaro Octavio Lara con algunos de los directores de las obras a presentar. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura de Guanajuato

DMG

El séptimo Encuentro Estatal de Teatro arrancó con la puesta en escena “Koe, la voz del vacío”, bajo la dirección de Jazmín Itzel Mateos. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura de Guanajuato

El séptimo Encuentro Estatal de Teatro arrancó con la puesta en escena “Koe, la voz del vacío”, bajo la dirección de Jazmín Itzel Mateos. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura de Guanajuato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *