Guanajuato, Gto.- A 50 años del fallecimiento del compositor ruso Dmitri Shostakovich la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y Juan Carlos Lomónaco, su director artístico, le rindieron homenaje durante el primer concierto de arranque de la segunda temporada del año.
El homenaje, realizado en el Teatro Juárez, contó con el acompañamiento de la pianista venezolana Edith Peña, reconocida por su virtuosismo, sensibilidad interpretativa y versatilidad estilística desde la niñez.
La gala inició con su Obertura festiva, Op. 96 (1954), creada en 1947 para celebrar el 30 aniversario de la Revolución de octubre -evento ocurrido en 1917 en Rusia, donde el partido bolchevique, liderado por Vladimir Lenin y León Trotsky, tomó el poder- aunque su estreno sucedió siete años después. Con una clara referencia a la vida del autor, perseguido y hostigado por el régimen soviético luego de la Segunda Guerra Mundial por crear un arte sin el fin de servir al pueblo.

Concierto para piano núm. 2, Op. 102 en fa mayor (1957) fue también protagonista del programa, con dedicatoria a Maxim, hijo del músico quien llegó a ser un importante director de orquesta. La composición tuvo lugar después de la muerte de Stalin en un clima menos opresivo.
Por último, la OSUG ejecutó la Sinfonía núm. 5, Op. 47 en re menor (1937), obra obligada por la burocracia musical soviética como petición pública de perdón por el compositor. Sin embargo, aun con una marcada angustia, constituye una de sus mejores obras y es indispensable en la historia del género sinfónico por su fuerza y belleza.
Una presentación que, por su magistral profesionalismo y sensibilidad de la OSUG, cautivo al público que abarrotó el Teatro Juárez y que al término ovacionó.

Vendrán más homenajes
La segunda temporada de conciertos de la OSUG trae varios homenajes a grandes compositores, indicó Juan Carlos Lomónaco; como el que ya alistan para presentar el próximo viernes 15 de agosto en el Teatro Juárez, que será dedicado al compositor francés Georges Bizet con las suites 1 y 2 de L’Arlésienn; presentación que tendrá como invitado al saxofonista y compositor mexicano Rodrigo Garibay.
DMG
