Guanajuato.- Las Flores de Marfil, encabezadas por Karol Sinei Contreras, de apenas 22 años, tienen un futuro por delante, esta agrupación de cinco mujeres cumplirá el 2 de noviembre, tres años de existencia. Tienen sueños grandes por cumplir.
Karol Sinei dijo que todas están estudiando música en la Universidad de Guanajuato y dada la afinidad se animaron a formar este grupo musical conocido en tierras cuevaneses como: Las Flores de Marfil.
Estuvieron aquí en León en la Parroquia del Señor de la Salud, ofreciendo su talento. Sinei Contreras, platica que: “ Esta agrupación fue fundada el 2 de noviembre de 2022. Su especialidad es el folklore mexicano con géneros como: Huapango, Bolero y Son”.
El grupo musical está integrado por: Xanath Almanza Chávez, violín y voz; Ruth Alejandra Ramírez Hernández, requinto y voz; Daniel Villanueva Romero, percusiones y voz, Velia Andrea Dávila, bajo (tololoche) al mando de Karol Sinei Ortiz, Guitarra y Voz.

Ganamos el premio estatal Guanajuato tiene Talento. de verdad si tenemos talento”.
Han tenido presentaciones en el Teatro Ángela Peralta en el II Festival Internacional de la Guitarra en San Miguel de Allende.
Otra experiencia de la agrupación fue la de estar presentes en la toma de Protesta de la Libia Denisse Muñoz Ledo, el 27 de septiembre de 2024. Ese mismo año intervinieron en diversos festivales y caravanas culturales.
Apunta Karol Sinei que el proyecto busca la profesionalización para la mujer en el ámbito musical en condiciones dignas: ”Preservar la música tradicional mexicana para las nuevas generaciones es inspirar otras mujeres y niñas”
Sinai Contreras es un mujer menudita, muy despierta y con idea muy claras:
“El proyecto celebra la diversidad, la feminidad y la herencia de México con programas aptos para toda la familia”.

Señaló la directora de Flores de Marfil: “Se busca una relación profunda con el público. Realizamos todos los esfuerzos para que así sea. Falta muchos por hacer pero ahí vamos.
Al ser cuestionada de la aprobación del Congreso del Estado, que designó a la Estudiantina de Guanajuato como Patrimonio Cultural del Estado, dijo: “Muy merecido por su larga trayectoria, nosotros y las demás agrupaciones, como parte de esa riqueza que tiene la Universidad de Guanajuato”.
Se mostró contenta con la actuación en León y al final dio las gracias por la invitación.

Pétalos y canciones
El evento Pétalo y Canciones que complació a su público con un variado programa, esencialmente mexicano, se llevó a cabo el 2 de julio dentro de los programas de Extensión Cultural de la UG Barrio, encabezada por Margarita Gómez Leyva en coordinación del presbítero Héctor Aleix Rocha Estada.
El quinteto Flores de Marfil de la UG se presentó en la Parroquia del Señor de la Salud, en la ciudad de León, Guanajuato.
El objetivo fue llevar cultura a los habitantes del Barrio Arriba a través de grupos musicales. En días anteriores estuvo la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, después la Imperial de Guanajuato y en el transcurso de la semana se presentó el Coro de la Universidad de Guanajuato.
Abrieron con “Vals” de Alejandra de Enrique Mora Andrade, también “100 años”, de Rubén Fuentes y para emocionarse más aún “Deja que Salga la Luna” del Rey José Alfredo Jiménez.

Las interpretaron con dulzura y fineza, porque son canciones que llegan al alma. Fue un remanso de paz el concierto de las jóvenes guanajuatenses.
Esto apenas empezaba a remover las emociones, una más ligerita como “La Pajarera” de Manuel Ponce Cuéllar. Enseguida la clásica de las serenatas, “Gema”, exitazo de Los Panchos y “La Lámpara”.
La atención del auditorio al cien y en crescendo, cuando ejecutó el grupo “Paloma Negra”, del maestro Méndez y éxitos de Chavela Vargas y Vicente Fernández. Vendría posteriormente la canción de Roberto Cantoral, “Reloj”.
Los aplausos y reconocimiento a estas jovencitas, que dieron el pilón ya que cantaron “La Golondrina” y “Aires del Mayab”, de Carlos Duarte Moreno.
Ovaciones, agradecimientos mutuos y otra tarde de música popular, pero ejecutada con tino y buen gusto.
¡Suerte a Flores de Marfil!
