La muestra colectiva “Cartografías del inconsciente” tuvo como recinto de exposición la Torre Andrade, en la cual se exploraron los paisajes internos de la mente y del alma, desde múltiples lenguajes visuales.
La exhibición plantea un espacio donde convergen el arte, la psicología, la espiritualidad y la poesía visual, ahí cada obra funciona como una especie de portal hacia los estados de la conciencia, generando una charla entre el inconsciente individual y el colectivo.

Los artistas convocados trazaron mapas sensibles de sueños, memorias, símbolos y emociones, proponiendo un viaje por la imaginación colectiva y personal.
La exposición reunió a varios artistas de distintas disciplinas y entidades, quienes con su talento plasmaron mapas afectivos y simbólicos del inconsciente colectivo.
Algunos de los artistas participantes fueron: Carla Mireya (performance); Paulina Quintana (instalación de bordado); Claudia Martínez Ávila (pintura y cómic); Sabia Diabla (sticker armado y vinil); Santiago Pescador (acuarela); Francis Pescador (collage); Sha Godoy (pintura) y Kat Bartolo (bordado).
La muestra además incluyó piezas en diferentes formatos como: instalación, gráfica digital, realidad aumentada, escultura e impresión 3D, fotografía, videoarte, performance documental y dibujo expandido.
Está presentación artística también convocó a la diversidad racial, con la finalidad de brindar un espacio de conversación desde la identidad étnica y explicar los procesos desarrollados en las obras.
