“La vaca que se creía mariposa” tendrá una única función. Foto: Cortesía

Con la finalidad de acercar actividades culturales para el disfrute de las infancias, la Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a la puesta teatral “La vaca que se creía mariposa”, en el Teatro Cervantes. 

A cargo de la compañia Demediano Teatro, esta puesta en escena también tiene como objetivo conmemorar el Día Internacional de la Convivencia en Paz.

Se trata de una divertida obra de títeres que aborda de manera sencilla, graciosa e inteligente un tema tan polémico como es la diversidad, la identidad, la tolerancia, la aceptación de lo diferente y la realización de los deseos.

La historia está basada en el cuento de Emilio Ángel Lome. Foto: Cortesía

La historia está basada en el cuento de Emilio Ángel Lome y cuenta con música de los Beatles, cuyo mensaje se centra en mostrar que la igualdad comienza cuando reconocemos que todas las personas tenemos derecho a ser diferentes.

La obra muestra a una vaca que un buen día despierta sintiéndose mariposa, motivo por el cual sus compañeros de la granja la juzgan, critican y se burlan cruelmente de ella. Deciden mandarla a “terapia” para que le quede claro su papel en la vida, “ser una vaca”. Pero gran sorpresa se llevan todos en la granja cuando esta vaca, después de ser dada de alta de su terapia, emprende el vuelo y así se realiza su más grande deseo.

“La vaca que se creía mariposa” es una presentación que llega al Teatro Cervantes el próximo sábado 14 de junio, a las 18:00 horas, con un gran mensaje de tolerancia e inclusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *