Bajo la batuta del célebre director estadounidense Benjamin Zander, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Boston (BPYO, por sus siglas en inglés) se presentará en León, con un concierto que marcará el inicio de su gira por el país.
Será el sábado 14 de junio cuando los leoneses puedan disfrutar del talento artístico y musical de los 120 integrantes del afamada agrupación que los críticos han elogiado por superar las expectativas de su audiencia, destacando el contraste de la madurez musical de la orquesta con la corta edad de sus intérpretes, que oscilan entre los 12 y 21 años.
La BPYO recorrerá el el territorio nacional durante 16 días para ofrecer seis conciertos, además de conferencias magistrales y colaboraciones musicales con otras orquestas y músicos locales de todo el país.
Con estos intercambios musicales, la filarmónica busca fomentar la voluntad y el entendimiento internacional a través del poder de la música.
Y la ‘Capital del calzado’ no será ajena a ello, pues aquí ofrecerá una clase magistral de dirección con músicos y directores asociados con la Orquesta Filarmónica de León.

Además, músicos de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata y de la Juvenil de Bostón participarán en conjunto, tanto en León como en la Ciudad de México, para interpretar la Sexta Sinfonía de Mahler.
Veracruz, Puebla y la CDMX, son parte de las ciudades donde se presentarán los músicos de Bostón, en esta primera gira que realiza por México, y también tendrán como escenario el Palacio de Bellas Artes.
La cita para disfrutar de sus interpretaciones con el programa dedicado a Gustav Mahler con su Sexta Sinfonía es en el Teatro del Bicentenario en punto de las 19:00 horas. Las localidades van de los 97.50 a los 256.25 pesos y se encuentran a la venta en las taquillas del Forum Cultural Guanajuato y a través de Ticketmaster.
Entusiasta presentación
Expertos del mundo de la música han coincidido en que gracias a su juventud la BPYO aporta vitalidad, entusiasmo y alegría por descubrir, un sentimiento que sólo quienes experimentan algo por primera vez pueden llegar a sentir, así como el poderoso
impacto del primer amor.
“Su sonido es más fresco y enérgico que el que se suele escuchar en una orquesta profesional de larga trayectoria. Son una orquesta tan receptiva, segura, técnicamente hábil y emocionalmente expresiva como ninguna otra”, escribió el crítico musical de Arts Fuse, Jonathan Blumhofer.
Mientras que el crítico Lloyd Schwartz, ganador del Premio Pulitzer de New York Arts, la calificó como “una de las interpretaciones de Mahler más emocionantes que he escuchado”.

Más sobre el director
Benjamin Zander fundó la Filarmónica de Boston en 1978 y ha actuado como director invitado con orquestas de todo el mundo. Sus interpretaciones han inspirado a miles de músicos, renovado su idealismo y arrojado una luz fresca, perspicaz y, en ocasiones, provocadora, sobre la interpretación del repertorio sinfónico central de los siglos XIX y XX.
A lo largo de 25 años, Zander ha disfrutado de una relación única con la Orquesta
Filarmónica, grabando una serie de sinfonías de Beethoven y Mahler.
High Fidelity nombró la grabación de la 6ta. Sinfonía de Mahler como “la mejor grabación clásica” de 2002; la 3ra. recibió el premio “Critic’s Choice” de la Asociación Alemana de Críticos Discográficos; las grabaciones de la 9na., la 2da. y la 5ta. de Mahler fueron nominadas a los premios Grammy.
En 2012, Zander fundó la Orquesta Filarmónica Juvenil de Boston, que atrae a jóvenes músicos de todo el noreste de Estados Unidos a sus ensayos semanales y conciertos de alto nivel.
