León, Guanajuato.- Rodeado de ritmos mesoamericanos y un ambiente de ritual prehispánico, José Luis Pescador entró en la sala Efraín Huerta de la Fenal 36, donde repasó unas palabras en Náhuatl para iniciar así la presentación de su novela gráfica “La Caída de Tenochtitlan 4”.
Con un recibimiento jovial y con un salón repleto, la conexión con el público fue inmediata.
Pescador y Einnar, quien lo acompañó en la presentación editorial, representaron una ceremonia de sacrificio mesoamericana, para sacar la obra “La Caída de Tenochtitlan 4” del pecho del autor.
El artista visual y autor de cómics, habló del contexto donde se ubica su última entrega, “en el libro 4, los castellanos están en territorio tlaxcalteca, entonces los tlaxcaltecas los utilizan como aliados, entran a Cholula, ciudad consagrada al culto de Quetzalcoatl, destruyendo finalmente a los cholultecas”, apuntó.
Comentó que sus líneas van cambiando en la obra, esto con el propósito de dar contexto a distintas atmósferas como: lluvia, monumentos colosales, ciudades demacradas; acentuando sus trazos estilizados y tonalidades grises.
Apuntó que muchos de sus protagonistas están basados en figuras históricas que todos podemos identificar, además en la búsqueda de que su historia progresara, incluyó a personajes ficticios que pudieron terminar por ser reales.
“A Quetzalcóatl se le llama gemelo divino, entonces los personajes de las gemelas representan simbólicamente a la serpiente emplumada”, indicó.
Explicó que La Malinche, personaje de su novela, hace la “señal del corazón”, y aunque no hay registro de esto, expresó que como autor del siglo XXI mirando al pasado, se puede dar la libertad de incluir estos guiños, ya que es una historieta.
Expuso una leyenda novohispana que influyó su novela, contando que Moctezuma soñó que había llegado un águila de dos cabezas que lo elevó por los cielos, donde pudo ver a su ciudad destruida y en llamas.
José Luis habló sobre la evolución que ha tenido con el paso del tiempo, “el dibujo poco a poco se va limpiando, como dibujante abandono algunas complicaciones, ya que un dibujo puede ser igual de efectivo con menos líneas”, mencionó.
También resaltó que su cuarta entrega incluye un glosario, con el afán de hacer más fácil para los lectores la búsqueda de palabras y personajes.
El autodenominado dibujante, explicó que sus nuevos proyectos en puerta son: una novela sobre Antonieta Rivas Mercado y completar una trilogía sobre Diego Rivera.
“Dimos lo mejor, pudimos expresar al público de qué trata La Caída de Tenochtitlan 4, que poco a poco va encontrando lectores a los que les gusta la historia, los cómics, el arte y el dibujo”.
José Luis Pescador
