León Plascencia trajo su libro Historial clínico a la Fenal 36.. Foto: Gerardo García

Rodeado de un ambiente íntimo y lleno de nostalgia, León Plascencia Ñol, poeta, artista visual, editor y narrador, presentó su libro Historial clínico, de la editorial Era, en la sala Efraín Huerta de la Fenal 36, donde puso a flor de piel sus sensaciones inmersas en lo más profundo de su trabajo.

León Plascencia agradeció la presencia de los asistentes y explicó que su libro Historial clínico trata, en primera instancia, sobre el fallecimiento de su madre, en quien está inspirada esta obra.

Comentó que el texto es una recomposición de la vida de su madre, “es una forma de capturarla de nuevo, de tratar de buscarla, de buscar que esté conmigo otra vez; quise trabajar el libro sobre su enfermedad y su muerte”.

Pedro Rivera acompañó al escritor en la presentación editorial. Foto: Gerardo García

Explicó que inició a escribir sobre un sueño, donde veía a su madre cuando era pequeña, mientras avanzaban los días apareció la voz de ella, que volvió con mucha claridad, y a partir de ese momento lo empezó a visitar en sueños, con ello el escritor se dio cuenta de que había la posibilidad de realizar un libro con ese material.

Ante una audiencia totalmente conectada, León Plascencia dijo que su libro experimenta con el lenguaje, asegurando que le gusta trabajar aspectos específicos con sus libros y su palabra, siempre intentando que sus obras sean distintas.

“En este libro traté de no caer en lo sensiblero, en lo dramático, si no que quería contener el lenguaje, me di cuenta de que hice un libro que tiene que ver con el lenguaje de la infancia”.

El libro Historial clínico, de la editorial Era, se presentó en la sala Efraín Huerta de la Fenal 36. Foto: Gerardo García

El autor expusó que en su obra se establece un diálogo con el lector, y le gusta mostrar siempre, al final de sus textos, una especie de guía, donde el poeta establece las referencias que tiene su obra con las de otros escritores.

Plascencia dirige Nox, un colegio de escritura creativa y la Editorial Filodecaballos, fue director de la revista literaria Parque Nandino, de la revista de arquitectura y diseño México Design y de la revista La Zona.

Entre algunas de sus más recientes obras están Antología personal (1998-2020), Monk (UANL, 2024) y Escenas difusas al fondo del paisaje (2024). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *