Los carteles en gran formato detallan la historia de cada templo y muestran sus fotografías. Foto: Leopoldo Medina.

El Instituto Cultural de León colocó en la fachada de la Univerciudad UG del Barrio Arriba siete carteles de gran formato como parte de la exhibición Vive la Pasión, donde se explica qué es la Visita de los Siete Templos o Casas, destacando los recintos religiosos que hay en la zona.

Los ocho carteles se presentan en formato tipo periódico, con guardas de hasta 10 puntos, el primero da la explicación de la tradición religiosa propia de la Semana Santa y los otros siete muestran cada uno la historia de los templos del Barrio Arriba.

El crédito de redacción se atribuye a José de Jesús Acosta Pérez y las fotos a Jorge Succar Santa María

El mayor de los templos de Barrio Arriba es la Parroquia del Señor de la Salud, un recinto centenario. Foto: Leopoldo Medina.

La tradición de la Visita de las Siete Casas hace referencia a los siete sitios que visitó Jesús antes de ser condenado a la muerte. Es una tradición de muchos años que significa para los católicos acompañar a Cristo en su peregrinar antes de ser crucificado.

El recorrido que realizó Jesús fue del Cenáculo al Huerto de Los Olivos, posteriormente a la casa de Anás, la casa de Caifás, el pretorio de Pilato, la corte del rey Herodes, de nuevo el pretorio de Pilatos y finalmente al Calvario.

Por ello la también llamada Visita de los Siete Altares, se realiza el Jueves Santo, rememorando los lugares que recorrió Cristo antes de entregar su vida para salvar del pecado a la humanidad, conforme a los textos bíblicos.

La exposición llevada por el ICL al Barrio Arriba precisa lo siguiente: “El Instituto Cultural de León contribuyendo desde su ámbito a la conservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad, ha efectuado un registro fotográfico inédito de los 7 templos con la ayuda de especialistas. Invitamos a todos los ciudadanos, creyentes o no a visitarlos y recorrer las calles del Barrio Arriba”.

 La también llamada Visita de las Siete Casas, rememora el peregrinar de Jesús antes de ser condenado a la muerte. Foto: Leopoldo Medina.

Los templos del Barrio Arriba:

1.- Templo de Jesús Nazareno

2.- Templo de Nicolás Tolentino

3.- Parroquia Señor de la Salud

4.- Templo de San Francisco de Paula

5.- Templo del Santo Niño Perdido

6.- Templo de San José de Gracia

7.- Templo del Calvario

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *