Por primera ocasión dos pilares de la música sacra a nivel mundial Stabat Mater, de Pergolesi y Gloria, de Vivaldi, se presentarán en un concierto “Lamento divino, sublime gloria”, en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, el 11 de abril en punto de las 20:00 horas.
Jaime Castro, director del Coro del Teatro del Bicentenario dijo que la Stabat Mater habla de cuando Cristo estaba en la Cruz y los sentimientos que tiene su madre al verlo ahí, después del intermedio tendrán la Gloria de Vivaldi. Ambos son alusivos a la Pascua.
Bajo la dirección de Jaime Castro Pineda, director musical y coral así como la dirección artística de José Luis Herrera y Abderrahmán Anzaldúa de la Academia de Música Antigua de Zacatecas, se presentarán piezas de belleza única. En el marco de la cuaresma, la mitad de la obra está enfocada en la crucificción de Jesús con el Stabat Mater y la otra con la Gloria de Vivaldi, cuando Cristo resucitó.

Compartió que ambas obras son del periodo Barroco y ambas tienen la peculiaridad de que están escritas para dos solistas, que en esta ocasión correrán a cargo de la mezzosoprano, Frida Portillo, de Celaya y la soprano Carolina Torres, originaria de León.
“Viene una de las orquestas más especializadas en repertorio de música antigua que es la Academia de Música Antigua de Zacatecas, con instrumentos contemporáneos”, explicó Jaime Castro.
La primera obra no llevará coro, pero la segunda tendrá la participación de 40 integrantes del Coro del Teatro del Bicentenario y 15 de la Orquesta de Zacatecas.

Respecto a los integrantes del Coro del Bicentenario, dijo que todos han sido seleccionados a través de audiciones continuas, pues se busca que conozcan la obra, que la canten de manera correcta y que atiendan lo que se les pide en cada ensayo.
Además compartió que el coro es una comunidad diversa que abarca desde jóvenes hasta adultos mayores.
“Están en nuestras filas, todos mayores de 18 años y hasta más de 65 años, es un espectro bastante amplio, desde profesionistas, maestros, personas que trabajan en el área de calzado, etc.
“Es una comunidad bastante amplia y diversa que se reúne para tomar clases de canto, fonética, vocalización, interpretación, entre otras cosas”, detalló el director.

Y cabe destacar que es un coro comunitario que tiene más de 10 años de existencia.
“Todos van a estar cantando, todos se van a conjuntar, un coro de 40 personas, una orquesta de 15 personas, más dos solistas, todos van a estar cantando y respirando en el mismo canal y en la misma música.
“Hay un estudio que dice que cuando el coro está completamente afinado y está cantando completamente a tiempo, los corazones se sincronizan porque la velocidad de la respiración es la misma para todos”, indicó.
Los boletos para este especial concierto ya están disponibles en taquillas del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y a través del sistema Ticketmaster, los costos son de 60 y 110 pesos.
