El área de Música a cargo de la violinista Sayuri Pérez. Foto: Leopoldo Medina.

La encargada de apertura fue la Directora de la institución, licenciada en Psicología y Literatura, María Eugenia Pérez Ocampo,  acompañada por su cuerpo docente e invitados.

Antes del acto protocolario maestros y concurrencia, se solazaba en el fondo  de la casona teniendo como adorno dos árboles enormes de aguacate, en tanto un DJ complació al público poniendo canciones variadas.

Directivos, maestros e invitados hicieron un recorrido por las aulas donde se impartirán: Cinematografía a cargo Luis Artes, quien explicó lo concerniente a su especialidad: El estudio serio sobre el séptimo arte y las novedades en esta época cibernética y cambiante, que retrata, congela o moviliza al mundo con un click.

El profesor Jorge Trujillo, titular del área de Teatro. Foto: Cortesía.

Enseguida se pasó a la aula donde se impartirá todo lo concerniente a la música, ese movimiento placentero que lleva al hombre de un extremo a otro. La encargada es Sayuri Pérez, egresada de la NMST-Universidad de Guanajuato especialista en la ejecución de violín y David Adán Pérez Agustín en Guitarra.

Visitantes conocieron el  rincón del teatro, cuyo titular es el maestro y actor Jorge Trujillo, con varias décadas en el arte escénico y locutor, creador de un compendio pedagógico para lograr estar ante un micrófono profesionalmente.

Jorge Trujillo tiene en su haber se considerado mejor actor del estado, mejor actor local, con 2,500 funciones de teatro, tiene muchas tablas.

La Directora Maria Eugenia Pérez y cuerpo docente de Casa Cultural Asturias. Foto: Cortesía.

En cuanto al arte de la pintura, dicha área el titular es Hernán Julián Taboada, cuya especialidad es Español, Historia Regional de Educación Artística, egresado San Miguel Allende, “El Nigromante” y  alumno de Jesús Almanza Ríos.

Dio la bienvenida a los visitantes, explicó a grosso modo el arte de la pintura y la posibilidades que  ésta da a la realización del hombre, los animó a dedicarse a esta disciplina.

No podía faltar la escultura, a cargo del especialista Juan Barriento Cárdenas, donde se apreciaron algunas obras en distintos materiales, pero ante todo creación. En seguida volver al punto de partida hasta el fondo del caserón, ubicado al lado del Episcopado de León del Ilustísimo Arzobispo Jaime Calderón Calderon.

Explica Luis Artes el área de Cine en Casa Cultural Asturias. Foto: Cortesía.

Palabra de agradecimiento la directora Pérez Ocampo, exaltó a los académicos: “Esta casa es para ustedes y atrévanse a imaginar”.

Un brindis por todo lo alto. Una buena bebida, un miniconcierto: Una de Guitarra, La Catedral de los Pájaros de José Luis Merlín, ejecutada por David Adán Perez Agustín. un remanso para el alma o el corazón.

 Dos piezas para guitarra y violín: Pieza lírica de Juan  de Dios Sonnenberg y el vals número 2 de  Shostakovich: Paz y arte. Qué comienzo. Es un espacio con historia y escribe una nueva página. Allí los esperan.

Corta la licenciada María Eugenia Pérez, listón inaugural de la Casa Cultural Asturias. Foto: Cortesía.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *