Este sábado 1 y domingo 2 de marzo en el Teatro del Bicentenario, el público leonés se embarcará en una odisea de nostalgia y diversión con la presentación de la multipremiada “Algodón de azúcar”, obra de teatro coproducida por Teatro UNAM y la compañía Conejillos de Indias y dirigida por Gabriela Ochoa.
Algodón de azúcar narra la emotiva historia de Magenta y su encuentro con tres payasos, quienes le guiarán en un paseo por todas las atracciones y juegos de una feria abandonada. De este modo y con un pequeño toque siniestro, Magenta se adentra en un recorrido por sus más íntimos y atesoradas memorias de la infancia
Previo a su debut en León, Alejandro Morales, actor que interpreta a Magenta, platicó en exclusiva con Periódico AM y externó que: “siempre he creído que el teatro tendría que ser universal y hablarnos a todos de alguna manera y creo que Algodón de azúcar es de estas obras o de estos momentos en el teatro donde hay encuentro e identificación plena”

“Tenemos la historia de este hombre que está perdido en un espacio, en el tiempo, va hacia un lugar, pero de pronto pareciera que se sumerge en un sueño, que le hace recordar ciertos pasajes o cosas de su vida que él quizá había decidido olvidar”, adelantó.
La dramaturgia de la obra corrió a cargo de la propia Gabriela Ochoa y el elenco lo conforman las actrices y actores: Romina Coccio, Carolina Garibay, Miguel Romero y Francisco Mena, ellos encarnan a los enigmáticos payasos que llevan de la mano a Magenta en dicha travesía onírica. Además, la puesta en escena cuenta con la participación de Paco Castañeda, quien musicaliza la obra completamente en vivo.
“Este es un proyecto de espejo o de catarsis, porque la gente encontrará también su propia historia. Se destapa la tristeza o la euforia descontrolada y tal vez la obra les ayude a volver a algún recuerdo, que les ayude a reconocerse un poco y entender de mejor forma nuestras vidas. Hay mucha melancolía y momentos muy delirantes con los payasos porque construyen mundos mágicos”, sostuvo Alejandro Morales.

Cabe mencionar que Algodón de azúcar debutó en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz de la Ciudad de México el 23 de marzo de 2023. Durante 2024 fue galardonada con los premios al Mejor Actor Principal, Mejor Vestuario y Mejor Diseño Sonoro en los Premios Metropolitanos de Teatro y en abril de ese mismo año, recibió en Madrid el Premio Talía como Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas.
La cita para presenciar Algodón de azúcar es este sábado 1 y domingo 2 de marzo en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña en punto de las 6 de la tarde. Boletos a la venta en taquilla y en sistema Ticketmaster.
