Agustín Vega Villaseñor exhibe su colección de objetos que reflejan la riqueza cultural de Celaya. Foto: cortesía Museo Regional .

Con una colección de alrededor de 50 piezas, el Museo de Celaya Historia Regional inauguró la exposición “De lo cotidiano a lo extraordinario”, del coleccionista Agustín Vega Villaseñor. 

Esta muestra forma parte de las actividades conmemorativas del 15 aniversario del museo, y ofrece una visión única de las tradiciones y el arte popular de la región.

Con una colección única de arte tradicional se conmemora el 15 aniversario del Museo de Celaya. 
Foto: Cortesía Museo Regional.

Durante la inauguración, estuvieron presentes figuras clave como Rafael Soldara Luna, historiador y coordinador del museo, y Aleida Ocampo Jiménez, directora del Instituto de Arte y Cultura de Celaya (INSMACC).

La exposición incluye una variada gama de objetos, entre los que se destacan muñecas, judas, máscaras, esqueletos y juguetes de trapo, los cuales fueron presentados por el propio Agustín Vega. En su mensaje, el coleccionista enfatizó la importancia de los creadores populares como “guardianes de la identidad y la cultura”, destacando que sus obras no solo reflejan las raíces de Celaya, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a preservar y reinventar las tradiciones.

Vega añadió que la muestra “no solo rinde homenaje a los creadores populares de ayer y hoy, sino que también invita a la comunidad a reflexionar sobre el poder de la creatividad para construir un legado cultural que nos define y nos une”.

La exposición invita a la reflexión sobre la creatividad y el legado cultural de los creadores populares. Foto: Cortesía Museo Regional.

Entre los artistas homenajeados en esta exposición se encuentran figuras destacadas como Juana Martínez Estrada, Jesús Aguilar Espinoza, Ma. Concepción Balderas Moncada, Eduarda Gasca, José Martín Estrada Torres y Maximino Rivera Pérez.

La colección está abierta al público en el Museo de Celaya Historia Regional, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, de martes a domingo, para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta maravillosa muestra de la cultura celayense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *