Muestra concierto de Orquesta y Coro del Centro Integral de Educación y Cultura su visión cultural. Cortesía UG.

Como parte de la Cátedra UNESCO para la lectura y escritura en América Latina, se inauguró el Centro de Escritura en la Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca de la Universidad de Guanajuato, siendo este el primero en su tipo a nivel nacional instaurado en una institución pública educativa.

Dicho proyecto se realizó con el objetivo de que los estudiantes, a través del reconocimiento de textos de su autoría, exploren los diversos discursos que conforman el pensamiento complejo, promoviendo la inclusión y la interculturalidad, con el fin de fortalecer su formación, su autopercepción y su contribución a una conciencia social responsable.

El doctor Aureliano Ortega resaltó la importancia de la escritura en la formación académica. Foto: Cortesía UG.

La maestra Claudia García y García, responsable de Fomento a Prácticas Lectoras y Cátedra UNESCO, mencionó que dicho centro de escritura servirá para que los estudiantes escriban y expresen lo que piensan; por su parte, el doctor Aureliano Ortega Esquivel, coordinador de la Red UNITWIN Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura en América Latina, destacó que todos los esfuerzos se están viendo reflejados en la creación de este primer centro en una escuela pública, para el servicio de estudiantes y profesores, recalcando que la escritura es una herramienta primordial en el desarrollo académico.

Cabe mencionar que la Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca ha impulsado la lectura a través de las Jornadas de Fomento a la Lectura, consolidando una tradición de participación estudiantil y docente, desde su primera edición en 2013, ha contado con cinco ediciones más, fortaleciendo el hábito lector, la producción escrita y la reflexión crítica.

Para dar inicio a las actividades del Centro se impartirá el taller “Consejos básicos para leer textos académicos”, dirigido a los estudiantes del Programa de Alto Impacto Social de Prácticas Lectoras. La sesión estará a cargo de la doctora Cristina Astrid Romo Ávila, responsable del proyecto del Centro de Escritura UG.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *