Fernando Alba Villalobos. Foto: Cortesía UG.

A lo largo de seis décadas, ha sido un punto de encuentro para muchos jóvenes que han encontrado en la radio una vocación apasionante.

Fernando Alba Villalobos, quien tiene 27 años de experiencia en la emisora, y Luis Ramón Torres Vázquez, un joven colaborador en controles, son testigos de cómo Radio UG ha sido un lugar de formación y descubrimiento para ellos, como lo ha sido para generaciones de estudiantes.

Fernando Alba, quien desde 1998 ha trabajado como locutor, operador y productor, ha sido testigo de las diversas etapas de Radio UG. Es la voz que acompaña el inicio de la jornada para la audiencia con “Por la mañana un café”, que se transmite en vivo a las 9:00 horas, y también con “Rockas sueltas”, a las 17:00 horas. Además, cubre eventos en vivo, como los tradicionales conciertos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).

“Lo que más me gusta son los programas en vivo. Por la mañana, es muy reconfortante el contacto con el público a través de WhatsApp. Hay mucha interacción y es increíble la diversidad de público, desde una señora de ochenta años hasta un niño que escucha mientras lo llevan a la escuela. A veces nos mandan saludos en un audio para desear los buenos días, lo cual es muy gratificante”, compartió Fernando.

Originario de Lagos de Moreno, Jalisco, Fernando recuerda que su padre escuchaba Radio UG en su coche. Sin embargo, su primer acercamiento con la radio ocurrió en 1994, cuando escuchó una transmisión durante un concierto de la OSUG. En ese momento, nunca imaginó que sería parte de la emisora y acompañaría a la orquesta, dirigida entonces por Juan Trigos, en su gira internacional por Estados Unidos.

Fernando explica que al principio no pensaba en dedicarse a la radio, pero cuando surgió la oportunidad de reemplazar a un compañero, las puertas de este mundo maravilloso se abrieron para él. “Llegué a Guanajuato para estudiar Música, y fue por eso que me contrataron, porque tenía que conocer de música para presentarla. Uno de los momentos inolvidables fue cuando me enfrenté al micrófono por primera vez. Estar en vivo es algo diferente; el nervio de estar ante el público no es fácil”, dijo.

Además de ser locutor, Fernando es cantante, algo que jamás imaginó hacer. Ha participado en varios coros y en un ensamble polifónico de ocho voces que interpreta música virreinal. No obstante, considera que la radio es el mejor lugar para trabajar.

Luis Ramón Torres Vázquez. Foto: Cortesía UG.

“La frecuencia de Radio UG abarca muchos kilómetros a la redonda, y no vas a escuchar otra cosa igual. Creo que la gente debería valorarla mucho más. Para mí, la radio es un placer”.

Un dato interesante sobre la pasión y dedicación de Fernando por su trabajo es que, durante la pandemia, asistía a las instalaciones de Radio UG dos veces a la semana. Incluso cuando fue necesario, como un 25 de diciembre en que la computadora principal dejó de funcionar, él estuvo allí para garantizar que todo siguiera adelante.

“El sacrificio es cuando algo te cuesta, y para mí nunca ha sido algo pesado. Mi entrega a la radio se motiva por todo lo que he recibido gracias a ella; espero que eso se perciba en las producciones”, expresó.

Por otro lado, Luis Ramón Torres Vázquez, quien trabaja como productor y operador en Radio UG desde hace tres años, está comenzando su historia en la emisora. Como recién egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de León, esta emisora ha sido un espacio ideal para complementar su formación profesional.

 Su primer trabajo en la radio fue en la producción de “Entre tangos y boleros”, un programa a cargo de la Maestra Itzia Ruiz y con la asesoría del locutor y productor Mario Vargas.

“Siempre me ha interesado la radio. Crecí escuchando programas en la noche, entre noticieros y programas de terror. No conocía Radio UG, tal vez porque no estamos tan acostumbrados a escuchar la radio local. Mi primer contacto con la emisora fue justamente con esta oportunidad. Desde que llegué, empecé a escuchar más y me sorprendí con el contenido. Es muy interesante y cultural”, comentó Luis Ramón.

Desde su perspectiva, una de las áreas de oportunidad para Radio UG es acercar a los estudiantes universitarios no solo como radioescuchas a través de diferentes plataformas digitales (página web y aplicaciones), sino también invitarlos a aportar su voz para divulgar proyectos o compartir conocimientos de sus áreas de estudio. “Siento que en mi generación es un poquito complicado llamar la atención, pero no es imposible. Captar a un nuevo público es algo en lo que se debe seguir trabajando”, añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *