Durante más de 3 horas, los leoneses podrán disfrutar canciones inolvidables de bandas legendarias como Queen, The Beatles y Pink Floyd este sábado 22 de febrero en el Foro del Lago, durante la Primera Edición del Festival Sinfónico de la Orquesta Filarmónica de León (OFIL).
“Es el primer festival que organizamos nosotros, básicamente es un evento donde llevaremos repertorio de las que consideramos han sido y serán las mejores bandas de rock en inglés y a la orquesta la acompañan una banda de rock y unos cantantes. Le llamamos festival, ya que abriremos las puertas desde las dos de la tarde porque habrá varias actividades”, explicó Enrike Esqueda, director artístico de la OFIL.
El Primer Festival Sinfónico de la OFIL abrirá sus puertas a productores del municipio y de otras regiones vecinas, para llevar a cabo ventas de alimentos, bebidas y artesanías cien por ciento guanajuatenses.
“Se instalarán algunos locales y participarán productores de la ciudad y de los alrededores, entonces la idea es que la gente llegue muy temprano para poder disfrutar de la tarde y ya después comenzará la música y más o menos, estaremos terminando como a las nueve de la noche”, puntualizó.
“Este concierto es totalmente local por decirlo de alguna manera, en cuanto a la Orquesta y sus músicos, los cantantes provienen de zonas cercanas y los negocios que asisten son de Marca Guanajuato, ya que hace poco hicimos un convenio con el gobierno para que empresarios puedan ofrecer sus productos y servicios”..
Los preparativos del espectáculo comenzaron hace un año, añadió el titular de la OFIL. En ese sentido, existen antecedentes al Festival Sinfónico como los espectáculos “Queen Sinfónico” o “The Beatles Sinfónico”, sin embargo, decidieron mezclar todo el repertorio en un solo acto para que los fanáticos gocen una velada llena de nostalgia pero sobre todo, de energía musical.

“Ya teníamos muchas ganas de hacer esto.
Anteriormente habíamos hecho por separado cada show y ahora decidimos juntarlo todo en una sola tarde para celebrarlo en el Foro del Lago. Esto lo diseñamos nosotros como orquesta y también los promotores y socios inversionistas de la ciudad que aman la música y le entran con todo a los temas de la gestión”, precisó.
Finalmente, Enrike Eskeda manifestó que ofrecer una amplia gama de géneros musicales en diversos formatos, es la llave que abrirá la puerta para dar cabida a la mayor cantidad de públicos posibles, desde clásicos infantiles de Disney para infancias, pasando por la música popular mexicana hasta aterrizar en la música de compositores clásicos para melómanos de diferentes edades.
“Siempre hemos buscado brindar un repertorio flexible con música de orquesta, pero también nos diversificamos con otros géneros, sobre todo para acercar a personas que a lo mejor no van siempre a un teatro o a una sala de conciertos, por eso hemos interpretado música de películas de Hollywood o hasta música con mariachi para tratar de llegar a todas las personas”, finalizó.
