La Universidad La Salle Bajío abrió la convocatoria para participar en la edición 23 de su Festival Nacional de Cortometraje Universitario, un espacio de expresión para las juventudes a través del séptimo arte, el cual se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo.
Ulises Montes, coordinador de Desarrollo y Gestión Cultural de la casa de estudios, mencionó que puede participar cualquier estudiante de licenciatura de universidad pública y privada y no es necesario estar estudiando la carrera de cine.
“Nuestra universidad no tiene una escuela de artes visuales o de cine, pero vemos mucho talento e inquietud por el cine en la comunidad estudiantil y público que lo consume cada vez se incrementa más”.
Añadió que el registro y recepción de cortometrajes ya está abierto y cerrará el 7 de marzo a las 6 de la tarde, la convocatoria completa se puede consulta en: https://www.lasallebajio.edu.mx/comunidad/documents/cortocinema_2025.pdf
“Todo es gratuito, es un festival sin fines de lucro en el que la universidad pone y dispone recursos para llevarlo a cabo de la mejor manera, y aunque cuenta con cuatro categorías: ficción, documental, experimental y videoclip, la temática de cada cortometraje la decide el propio estudiante”, comentó Ulises.
Destacó que el Festival se compone de dos partes importantes: la programación que tendrá lugar del 25 al 27 de marzo y el concurso de cortometrajes.

“En la programación se realizan diversas actividades, unas abiertas al público, como charlas donde hemos tenido invitados reconocidos como Rodrigo Murray, los hermanos Bichir, Josefina y Alonso Echanove, Tenoch Huerta, Morgana Love y Luis Fernando Mayagoitia”.
Agregó que el festival ha tenido mucho éxito, el año pasado recibió más de 70 trabajos de equipos universitarios de Tamaulipas, Puebla, Aguascalientes, Ciudad de México, Yucatán y Guanajuato, entre otros, y este año esperan más de 100.
El ganador de esta edición será dado a conocer el 27 de marzo en la ceremonia de clausura y será designado por un jurado calificador compuesto por expertos en el mundo del arte y del cine y externo a la universidad para garantizar la imparcialidad de la selección.
El premio al que se hará acreedor el ganador es a un equipo profesional de cine y una beca para estudiar un curso o diplomado en la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV, ligada a la UDG.
”El Cortocinema ha sido semillero de cineastas aquí iniciaron sus proyectos talentos como Edgar Nito, director y productor cinematográfico, Irving Martel y Mario Alberto Montellano, egresados de las carreras de comunicación y diseño de esa casa de estudios”.
Este festival de cine universitario es uno de más tradición, de los más longevos y a él asisten chicos de diferentes partes del país para vivirlo y ver sus trabajos proyectados.
“Nosotros les garantizamos que sus trabajos giran, los enviamos como colaboración a la Muestra de Cine de León y a otros festivales universitarios o de cine”, concluyó el coordinador de Desarrollo y Gestión Cultural de la Universidad La Salle Bajío.
