Se recibirán cronistas, investigadores e historiadores de varios municipios del estado. Foto: Cortesía.

Este jueves se iniciará este encuentro con una conferencia magistral de la Dra. Graciela Velázquez, catedrática e investigadora de la Universidad de Guanajuato (UG), con el tema “La importancia de las fuentes locales en la historia de las epidemias”.

“Desde el año pasado veníamos gestionando la sede en Yuriria, no solo es reunión entre cronistas, las cuatro ponencias que tendremos con diferentes exponentes serán para todo el público, es una buena manera de compartir la historia y sobre toda la identidad de cada pueblo”, expresó Ignacio Núñez, cronista municipal.

Se recibirán cronistas, investigadores e historiadores de varios municipios del estado, así como del estado de Michoacán, por lo que invitan a la ciudadanía a todas las actividades del programa que concluirán el día viernes.

El tema será “La importancia de las fuentes locales en la historia de las epidemias”. Foto: Cortesía.

Para estos dos días del encuentro de cronistas se espera una asistencia positiva de la población, ya que destacaron que el museo municipal Fray Pedro de Olmos ha recibido más de dos mil personas en los últimos tres meses.

“Hay que aprovechar estas conferencias y ponencias para que las nuevas generaciones se permeen con la historia que nos hace el municipio que somos y también conozcan historias en general de otros pueblos”, expresó Jorge González, profesor de primaria.

“A lo mejor a la gente se le hace aburrido, pero a algunos se nos hace interesante conocer de historia y cómo fueron las cosas hace muchos años”, manifestó David, estudiante de secundaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *