Chris Macías,representante de la asociación Creciendo en Diversidad Humana, A.C., Foto: Francisca Zaragoza .

La asociación civil Creciendo en Diversidad Humana, A.C., más conocida como Yumana, participa con un stand en el Pabellón de la Gente. Desde el tercer piso, pasillo 2, stand número 47, la organización ofrece a los visitantes diversos artículos como bolsas de tela, calcetines, pines, banderas y accesorios con los colores de la bandera LGBT+.  

Más allá de la venta de productos, la presencia de Yumana en la feria tiene un propósito, recaudar fondos para continuar brindando servicios de apoyo a niños, niñas, adolescentes, jóvenes de la diversidad sexual y de género, así como a sus familias. 

La asociación ‘Yumana’ recolecta fondos para continuar con el apoyo psicológico y apoyo educativo. Foto: Francisca Zaragoza.

“Nuestro objetivo es ofrecer orientación psicológica accesible y acompañamiento educativo en empresas y escuelas para sensibilizar sobre diversidad sexogenérica y perspectiva de género”, explicó Chris Macías, representante de la asociación en entrevista con AM.  

Uno de los proyectos más recientes de Yumana es una bolsa de trabajo exclusiva para personas LGBT+, con el fin de vincularles con empleos dignos en espacios seguros. Además, este año planean expandir sus programas de acompañamiento, incluyendo grupos para familiares y apoyo virtual para quienes no residen en León.  

La asociación, que en mayo celebrará su quinto aniversario, actualmente apoya a cerca de 200 personas y trabaja en colaboración con otras organizaciones para ofrecer respaldo legal cuando es necesario, así como generar una red de apoyo más grande para la comunidad.

Entre los productos que ofrecen, están moños, listones, pines y pulseras. Foto: Francisca Zaragoza.

“Los costos de orientación psicológica externa pueden oscilar entre 800 pesos y mil pesos. Con Yumana, hacemos un estudio socioeconómico para determinar cuánto puede pagar cada persona, y el resto lo cubrimos con nuestras propias aportaciones. Por eso, invitamos a la gente a conocer nuestro trabajo y apoyarnos”, agregó Chris Macías.

Quienes deseen conocer más sobre los servicios de la fundación pueden encontrarlos en redes sociales como Yumana en Instagram y Facebook, así como en su página web, donde también pueden solicitar información y orientación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *