Para José Alfredo Medel Parra, de 35 años, es sumamente importante que las personas reconozcan el buen actuar de los servidores públicos.
Con la publicación de su libro “En la mente de un asesino”, el cual se divide en seis historias en las que Medel Parra narra sus experiencias trabajando en la unidad de homicidios en la Fiscalía General del Estado, el autor espera concientizar a su audiencia.
“Yo quiero lograr sensibilizar a la sociedad, que también la gente vea que hay servidores públicos que realmente trabajan por el porvenir del Estado.”, afirmó Medel para AM.
De igual manera, el autor busca concientizar a que los futuros servidores públicos tengan empatía e inspirarlos a que tengan el deseo de investigar los delitos:
“Uno como observador público tiene la función principal de ayudar a las víctimas del delito”, explicó.
A pesar de basarse en situaciones reales, el autor prestó especial cuidado en usar nombres ficticios para proteger la identidad de los involucrados.

La necesidad de expresión
Aunque “En la mente de un asesino” es su primer libro, Medel confiesa que nunca planeó convertirse en escritor.
“Fue difícil decidir si escribirlo o no, pero sentí la necesidad de sacar lo que traía dentro por los casos que presencié”, relata.
Lo que comenzó como una forma de desahogo, terminó convirtiéndose en una obra que busca concienciar sobre las problemáticas sociales ligadas al crimen y la violencia.
Publicación y presentación del libro
El libro estará disponible en físico a partir del 28 de febrero, día en que se realizará su presentación oficial en la Biblioteca Central del Estado de Guanajuato.
A partir de la próxima semana, los lectores podrán adquirirlo a través de Amazon. y en formato físico después de la presentación, mediante la página de Facebook del autor, Alfredo Medel.
