La librería 1657 Books nace de un deseo por sumar un espacio más a la cultura, prestando especial atención en darle la bienvenida a todo público y proporcionando un lugar seguro a quiénes quieran encontrar comunidad en el arte.
La librería, barra de snacks y bebidas, ofrece a sus asistentes un espacio de convivencia, diálogo, expresión y reflexión. No sólo a través de la venta de libros, sino a través de dinámicas como: foros de diálogo, clubes de lectura y talleres.
Todo esto mientras disfrutas de la variedad de bebidas y snacks de su menú, los cuales cuentan con nombres de escritores y escritoras de renombre.
Para su co-fundadora, Lía López, el espacio que han creado, más que una librería, es un intento por brindar un lugar de acercamiento al arte:
“Somos la unión de todo, y cómo converge esto en las personas: queremos también que nuestra clientela encuentren en 1657 Books un lugar en donde se sientan escuchados, un lugar en donde encuentren un libro que les sea significativo, una obra de arte que les cambie la perspectiva de la vida”, explica López.

Un lugar que inspira a leer
La pareja fundadora inició vendiendo libros a domicilio y en bazares, hasta que crecieron lo suficiente para ocupar un establecimiento para su negocio, en donde agregaron la comida y demás actividades para los asistentes.
Entre ellas hay juegos de mesa y acuarelas para pintar, disponibles para todo público.
Además de poder expresar sus gustos a través de la temática de su negocio, los dueños del lugar consideran que es necesario también para quienes los visitan.
Lo primero que te dicen al poner un lugar como el nuestro es: “no, la gente ya no lee” o “a la gente ya no le interesa tanto la cultura”. La realidad es otra: León es una ciudad que está creciendo y sigue necesitando espacios de arte y cultura”, expresa Lía López.
Para Didier Ayala, co-fundador y esposo de Lía, es importante la difusión de la cultura e inspirar a otros a leer, sin importar el título o género del libro que prefieran.
“Hay personas que no inician con libros ‘pesados’ o complicados, para muchas personas su acercamiento a la lectura viene del género juvenil como: ‘Harry Potter’ o ‘Las ventajas de ser Invisible’.
“Muchos de los que ya están muy adentrados en la lectura los consideran como basura, pero no lo son, son parte de. Sin importar qué, estás leyendo, y eso hace ya un cambio en tu persona. Además, hay que respetar los gustos: todos los caminos llevan a Roma”, señaló.
‘Propósitos y letras’, en enero
Iniciando el 15 de enero con una dinámica de micrófono abierto “de los poetas muertos”, en el que se dará oportunidad a escritores y artistas para que compartan sus obras a los asistentes de la cafetería, 1657 Books da inicio a su cartelera de enero titulada “Propósitos y letras”.
Además, el 17 de enero se llevará a cabo un taller impartido por psicólogos clínicos, cuya temática es “Romper relaciones tóxicas”, para así encontrar la energía para ‘renovarse’ en el 2025. Tendrá inicio a las 7 de la noche.
Los clubes de lectura siempre presentes en 1657 Books, no faltarán para este mes, y en esta ocasión será sobre “Meditaciones”, del filósofo y escritor Marco Aurelio, y se llevará a cabo el 31 de enero a las 7 de la noche.

Con el objetivo de crear un espacio de conversación e inspirar el pensamiento crítico, el 24 de enero, a las 7 de la noche, se presenta el foro de diálogo titulado: “¿Por qué no cumplimos nuestras metas?”, dedicado a quiénes no pueden concretar sus deseos y deseen discutirlo con otras personas.
Por otro lado, la tienda de libros contará con un 10% de descuento con pago en efectivo y tres meses sin intereses en pago con tarjeta de crédito, durante todo el mes.
Si te interesa el concepto de esta librería puedes visitarla en Blvd. Américas 104 (Planta Baja), en la colonia Andrade.
Para más información sobre promociones y nuevas actividades, puedes visitar su Instagram: @1657_books, en donde también suben convocatorias para los artistas locales que estén interesados en exponer su arte en la librería.
