‘Navidad en la cañada’ fue el nombre del concierto presentado por las Voces Infantiles del MIQ. Foto: María José Soto.

Voces Infantiles del MIQ, el coro de niñas y niños de Guanajuato, del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), ofreció su primera presentación oficial con dos conciertos navideños con éxito rotundo, después de más de tres meses de preparación, superando el cupo límite del recinto. 

“Navidad en la cañada” fue el nombre del concierto en el que participaron 27 niñas y niños de escuelas públicas de Guanajuato capital, interpretando canciones de compositores mexicanos como Domingo Lovato, Miguel Bernal Jiménez y Guillermo Pinto Reyes, acompañados por Amelia Sierra, cantante mezzosoprano y Jacobo Cerda en el piano, ambos músicos de gran trayectoria  internacional. 

Bajo la dirección de Cristina Cendejas, compositora y directora coral, presentaron el estreno de la pieza “En espera de Don Quijote”, escrita por Lucía Noriega, originaria de Cortazar, con música de Carlos Vidaurri, compositor guanajuatense, creada especialmente para el debut de Voces Infantiles del MIQ

Un total de 27 niñas y niños de escuelas públicas de Guanajuato capital ofrecieron el recital. Foto: María José Soto.

El estreno estuvo acompañado por la obra de teatro de títeres de la compañía Ludus Teatro, en la que se representó a Don Quijote y a Sancho Panza en camino a Belén, para presenciar la Navidad. 

Álvaro Lara Huerta, subsecretario de Desarrollo y Promoción Artística y Cultural de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, dio un mensaje a las familias al final del concierto, destacando que el estado tiene una tradición musical muy importante y reconoció el trabajo del Museo Iconográfico del Quijote en la música y las artes en general. 

“Cuentan con el apoyo del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría para la continuidad y crecimiento de este proyecto”, aseguró. 

La Compañía Ludus Teatro se presentó con el  coro en su debut. Foto: María José Soto

Cristina Cendejas, directora del coro infantil, agradeció a los papás y mamás por el apoyo a sus hijos e hijas para participar en Voces infantiles del MIQ e hizo un llamado para darle continuidad. 

“No quiten el dedo del renglón, porque miren lo que sus hijos lograron hacer en tres meses. Por favor, apóyenlos, crean en ellos, es una disciplina que les va a quedar para toda su vida”. 

Familias guanajuatenses, medios de comunicación, directores de escuelas de Educación Básica de la ciudad y representantes de la Secretaría de Educación de Guanajuato y del gobierno Municipal, como Antonio López, director de Cultura, disfrutaron del recital.

En el evento también se presentó la obra de títeres de la compañía Ludus Teatro. Foto: María José Soto.

Además del estreno el sábado 14, el coro tuvo una segunda presentación el domingo en el Patio de las Esculturas

Cabe destacar que “Voces Infantiles del MIQ” brinda la oportunidad a niñas y niños de Guanajuato capital de desarrollarse de manera artística a través del canto coral, en miras de convertirse en una agrupación de prestigio y orgullo para los guanajuatenses por el bienestar que propicia en las familias con el impulso de nuevos talentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *