Iraida Noriega y Gin Trío se presentan hoy en los jardines del Forum Cultural Guanajuato para cerrar el tercer Ciclo de Jazz. En entrevista revelaron detalles de este concierto que preparan para los leoneses.

Iraida Noriega regresa al Forum Cultural después de algunos años, pero es la primera vez que se presentará en conjunto con Gin Trío, pues es un proyecto que se gestó durante la pandemia Covid-19 y lo conforman Israel Cupich en el contrabajo, Gabriel Puentes en la batería y Nicolás Santella en el piano. 

 

Gin Trío, un proyecto de pandemia 

Hace más de 20 años que los cuatro músicos “se fueron encontrando en el camino”, así lo señaló Santella; quien ademá relató cómo es que se originó la agrupación:

“Gin Trío es un proyecto que tiene que ver con la pandemia. Gabriel y yo somos vecinos, él vive en la planta baja y yo en el tercero; Israel vive en la colonia también a unas cinco o seis cuadras. Entonces en un momento de la pandemia nos empezamos a juntar para tocar músicas distintas de pianistas que casi no se escuchan y así arrancamos”.

A lo que Iraida agregó que ella era su único público presencial y de un momento a otro ya estaba cantando con ellos. 

“Durante la pandemia empezaron a hacer transmisiones en vivo desde la casa de Nico (Santella). Yo empecé por llevar luces y por ser el único público presencial en toda esa temporada y estando ahí pues fue “Oye, échate una rola en las transmisiones”, y, luego, Cupich, junto con Mónica, está a cargo de Jazz MX y cuando comenzó a haber esta conato de reactivación comenzaron también los conciertos; el concierto que abrió esta temporada post pandémica fue Gin Trío y yo caí a echar un par de rolas; como que de ahí se han ido dando una serie de ecos alrededor de este primer impulso que comenzó en la sala de la casa de Nicolás”, narró la también compositora y locutora.

 

Renovados después de la pandemia

 

Si bien durante el período de confinamiento estos cuatro grandes del jazz nunca pararon de hacer y compartir música, para ellos el público presente es irremplazable

“No hay nada que reemplace el contacto directo con la audiencia […] Volvemos a viajar, volvemos a compartir cara a cara y no a través de una pantalla. Yo celebro que se estén volviendo a hacer todas estas cosas”, comentó Gabriel Puentes.

A esta moción se sumó Israel Cupich quien ahondó en la diferencia que, como músicos, pudieron percibir entre tocar con público y sin él

“Lo que se genera cuando uno está tocando en una sala vacía o en una sala llena es totalmente distinto, creo que se valora un poco más esa parte de la presencialidad. Así que estamos felices de poder estar con ustedes en León”.

Iraida, por su parte, secundó lo expuesto por Cupich y agregó: “Creo que a todos se nos renovó el significado de lo que es estar en un concierto, tanto de ejecutantes como público; me da la impresión que habíamos dado por sentado ese bonito ritual que es un concierto. Como público salimos bien ávidos de que nos pongan a vibrar y eso, obviamente, genera una respuesta desde la ejecución de quererlo dar todo”.

 

¿Qué presentarán Iraida Noriega y Gin Trío en León?

 

Gabriel Puentes informó que en su concierto de este sábado en el Forum Cultural Guanajuato deleitarán al público leonés con una serie de nuevas composiciones de Iraida Noriega que reflejan  este sentimiento de volver a tocar; además de piezas que estuvieron montando durante la pandemia y que no han sido muy interpretadas.

Finalmente, invitaron al público a asistir a este concierto pues, anunciaron, habrá sorpresas y será “un concierto muy gozador”.

La cita con Iraida Noriega y Gin Trío es este sábado 28 de mayo en punto de las 8:00 de la noche en el Jardín de las esculturas del Forum Cultural Guanajuato. Entrada Libre. 

 

Sobre Iraida Noriega y Gin Trío

Iraida Noriega es una de las máximas exponentes del jazz nacional con casi 30 años de trayectoria artística. Su estilo es indefinible, pero inconfundible; transita por el jazz y sus linderos como por el mundo. Explora entre el folk, fusión, latin jazz, experimental y hasta música infantil. Es una maestra de la improvisación y de la composición; sus letras hablan de viajes, reencuentros, solilunas, efectos y más.

Gabriel Puentes es un chileno imprescindible en la escena del jazz en México. Su sonido irrepetible en la batería, así como su maestría en este instrumento lo han llevado a sonar en las emisoras de jazz más importantes del país y en el extranjero. Con Cristián Fiebre, grabó un tema para la banda sonora del film mexicano “Amores perros”.

Israel Cupich es un infaltable en los más importantes festivales de jazz de México. Ha sido becario del Fonca en 2005 con lo que editó su segundo disco como líder titulado “Hecho en Casa”.

Nicolás Santella es un músico argentino radicado en México desde 1997, pero con amplia presencia en Estados Unidos, Sudamérica y Europa. Además del jazz, también tiene participación en el rock pues en los últimos 16 años colabora con Ely Guerra lo que enriquece su estilo caracterizado por la improvisación libre, folk, electroacústica y experimental. Santella ha compuesto música para teatro y cine.

 

TAMBIÉN LEE: (VIDEO) Las Swing sisters pusieron a bailar a los leoneses en el arranque del tercer ciclo de jazz

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *