León, Guanajuato. Convertido en el tercer municipio más poblado del País, con una economía pujante y una población orgullosa de sus logros, pero también con grandes desafíos por la inseguridad y la desigualdad, León celebra hoy 446 años de su fundación.
Procesión
A las 5 de la tarde se realizará una procesión en la zona peatonal con la imagen de San Sebastián y a las 6 de la tarde la Eucaristía.
La Diócesis de León informó que al estar en Semáforo verde, de acuerdo a autoridades sanitarias, se establecen las normas sanitarias para entrar a los templos sin límite de aforo.
“Los protocolos sanitarios son los mismos; uso de cubrebocas, usar gel antibacterial y guardar la sana distancia”, comentó uno de los sacerdotes del Santuario.
Charla con el cronista
A las 6 de la tarde, se ofrecerá en el vestíbulo superior del MAHG, una charla sobre la Fundación de León la cual será impartida por Luis Alegre Vega, Cronista de la Ciudad de León y gran conocedor de nuestra historia en común.
Y vámonos a la Feria
Para seguir disfrutando en grande de la festividad puedes asistir a la edición 197 de la Feria Estatal de León, donde podrás conocer las novedades que se presentan por primera vez este año, entre ellas el lienzo charro, donde podrás admirar, de manera gratuita, espectáculos de charrería, rodeo al estilo americano, conciertos, escaramuzas, lucha libre y a los caballos domecq, entre otras cosas.
La Granja Interactiva, atracciones como Tierra de Dinosaurios, una original exposición de autos de carreras de Fórmula de estudios Menchaca son otras de las novedades del evento.
También puedes disfrutar de una función en el Circo Roberts, recorrer la Expo Ganadera, el Pabellón Guanajuato, Illusion on ice, a los voladores de Papantla y de las presentaciones artísticas que tienen lugar en La Velaria y en el Palenque.
Divertirte en los juegos mecánicos, recorrer las diversas zonas del Poliforum, la zona de bares y restaurantes.
Algo que no debe dejar de hacer es visitar la calzada gastronómica donde podrás disfrutar alimentos tradicionales como las famosas gorditas tarascas, huaraches, tortas alemanas y el pan de feria.
Recuerda que seguimos en pandemia por lo que es importante que tomes todas las precauciones y cuides tu salud, usa tu cubrebocas en todo momento, lávate las manos de manera frecuente, usa gel antibacterial y práctica la sana distancia.
