Este viernes inicia el ciclo de Teatro con Derechos de Documenta AC y La Mancha producciones. Del 1 de octubre al 18 de diciembre estarán disponibles vía streaming tres obras de teatro que abordan temas de discriminación y Derechos Humanos.

 

¿Qué es Documenta AC?

Documenta AC es una organización civil que surge hace 10 años con el objetivo de incidir en una construcción de un sistema de justicia que respete los Derechos Humanos de las personas; también brinda acompañamiento a quienes se enfrentan a éste.

En la presentación de este ciclo de teatro, María Sirvent, directora de Documenta AC comentó que Teatro con Derechos es un proyecto que surgió antes de la pandemia con el propósito de llevar su mensaje más allá de las redes sociales, que sume nuevas audiencias y para movilizar a la sociedad a través del arte.

En esta alianza con La Mancha producciones lograron “poner en el ojo narrativo a los más invisibilizados”, a decir de Sirvent. Asimismo, busca visibilizar que detrás de los reportes que presenta Documenta “hay historias que podemos expresar mediante diferentes disciplinas artísticas”.

 

Ciclo de Teatro con Derechos

Es por eso que el Ciclo de Teatro con Derechos presenta tres historias basadas en hechos reales,

“problemas que vivimos en nuestro país, que hemos normalizado y queremos visibilizar”, acotó la directora de Documenta AC.

 

Por su parte, Tanya Selmen directora ejecutiva de La Mancha producciones informó que el Ciclo de Teatro está dirigido a adolescentes y adultos dada la naturaleza de su narrativa, pues, en sus palabras,

“las obras nos van a enfrentar a la realidad que se vive en la sociedad”.

 

 

¿Cómo, cuándo y dónde ver el ciclo de Teatro con Derechos?

 

El ciclo inicia este viernes 1 de octubre en punto de las 20:00 horas con la obra La fe de los cerdos, del dramaturgo Hugo Abraham Wirth, bajo la dirección de Mario Lugo y Manuel Durán. Su elenco lo conforman Saúl Lugo, Miriam Merlo, Lidia Mares, Engelbert Vélez, Beatriz Amezcua y Bastián Flores.

 

Esta puesta en escena retrata temas fuertes como el narcomenudeo, la violación, la tortura, los asesinatos, el incesto entre hermanos y el secuestro. Estará disponible del 1 al 23 de octubre.

teatro
la fe de los cerdos | Documenta

 

Continúa del 29 de octubre al 29 de noviembre, con Psicosis o la quinta fase lunar de la dramaturga Andrea Belén Sansa, bajo la dirección de Said Sandoval, actor de la serie Club de Cuervos. El elenco: Tatiana del Real, Florencia Ríos, Karla Rojo, Cinthya Annel, Miguel Pérez Enciso y Leonardo Yee.

 

La obra se enmarca en un hospital psiquiátrico y cuyos personajes enfrentarán al espectador con la cruda realidad de las enfermedades mentales, sus estigmas, su falta de atención y la violencia que ocurre en estos espacios.

Documenta

 

 

Finalmente, De Perr@s y patriarcas se estrenará el 26 de noviembre y estará disponible hasta el 18 de diciembre. Esta obra de los dramaturgos Violetta Leal y Manuel Delgado Plazola, bajo la dirección de Estela Del Rosario y Alejandra Robles; será ejecutada por los actores Pilar Couto, Violetta Leal y Estela del Rosario.

 

Las tres obras, en su primer fin de semana, estarán disponibles de forma gratuita, previo registro; posteriormente tendrán un costo de 119 pesos.

 

Para acceder al Ciclo de teatro con Derechos da clic aquí.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *