León, Guanajuato. La lluvia no detuvo el arranque de los festejos del 15 aniversario del Forum Cultural Guanajuato con el espectáculo multidisciplinario “Memorias de gigantes”

Desde las 7 de la tarde, la Calzada de las Artes del complejo cultural, comenzó a recibir al invitado de honor de su celebración: el público. 

Aunque las gotas de lluvia comenzaron a caer durante algunos minutos, los ahí presentes se “armaron” con paraguas e impermeable para disfrutar de este evento presentado por la compañía Circo Eléktrico

A las 8 en punto se dió la tercera llamada y del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) hacia el escenario colocado al centro de la calzada, comenzó a caminar un títere gigante manipulado por los artistas circenses que anunció a los invitados el comienzo de una historia de los antepasados, que cómo él cuidaban la Tierra. 

Este espectáculo rindió homenaje a las raíces étnicas de México a través del color y magia del circo contemporáneo. 

Todos los elementos ofrecieron una velada llena de misticidad, multicolor, acrobacias, y piruetas que cautivaron a niños, niñas, jóvenes y adultos. 

Durante los diferentes actos, la compañía contó la historia de Pandora, guardiana nahual, que una noche de Luna Nueva, despierta de su gran sueño y descubre que sus pueblos raíz han perdido la memoria y olvidado la grandeza de su espíritu. 

Ante esta desgracia, Pandora convoca a todas las criaturas que habitan en los espejismos del tiempo: Nahuales, guardianes de la memoria y faunas que danzan para llamar al sabio Tlallan el gigante. 

Circo Eléktrico, es una compañía tapatía que con este espectáculo celebra la belleza de imaginar otros mundos posibles y que resalta la riqueza y el colorido de las raíces en todo el país. 

Antes de despedir a los asistentes, bajo una lluvia de confeti, entonaron “Las mañanitas”, mientras que Karla Paola Martínez Trejoluna, coordinadora de Comunicación Social del Forum, agradeció a todos por formar parte de 15 años de historia de un recinto que se convierte también parte de la memoria de los guanajuatenses y de herramienta de mundos posibles a través del arte y la cultura. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *