León, Guanajuato. El libro “Juventudes con perspectiva. Qué están investigando las y los jóvenes”, recopila 15 artículos elaborados por jóvenes de la ciudad. 

Esta presentación editorial se realizó en el marco del décimo segundo Foro Juventudes, organizado por el  Instituto Municipal de la Juventud (IMJU)  y que tuvo como sede el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG)

Jorge Succar, presidente del Consejo del IMJU, destacó que estos foros permiten escuchar de manera formal a los jóvenes, ya que una de las principales encomiendas que tienen es la de fomentar el diálogo abierto, escuchar inquietudes, demandas, propuestas y tener las bases para generar políticas públicas para su pleno desarrollo. 

Este libro presenta perspectivas de investigación de los jóvenes de León para posicionar sus trabajos, reflejo contundente de sus convicciones, necesidades, intereses y realidades, y a través de estos foros otorgamos una experiencia integral”, destacó. 

El director del IMJU, Misraím Macías platicó que este es el cuarto libro editado por el instituto, ya que le anteceden “Historias de juventud”, que refleja la diversidad de juventudes que viven en la ciudad; “Creatividad urbana”, que incluye 400 intervenciones de arte urbano y un análisis antropológico de los murales en León; y “Juventudes en perspectiva”, una serie de investigaciones de lo que hacen los jóvenes en la ciudad.

En esta cuarta entrega decidimos escuchar a los jóvenes y que ellos nos hablen de los que están desarrollando, de sus intereses y hacia dónde tenemos que enfocar los espacios públicos”, comentó. 

Rap, inteligencia artificial, rescate de espacios públicos, educación y violencia, son solo algunos de los temas que recopila este trabajo editorial, con 15 artículos seleccionados por un comité, de los 50 que fueron parte de la convocatoria. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *