Canadá.- Covifenz, la primera vacuna COVID hecha a base de plantas, fue aprobada para su uso en Canadá.

Covifenz es desarrollada por Medicago Inc. en conjunto con GlaxoSmithKline Plc. y de acuerdo a la revista de salud Health Canadá, las personas de 18 a 64 años ya pueden ser vacunadas. 

Esta vacuna de origen vegetal se convirtió en la primera en aprobarse en todo el mundo y podría ayudar a superar la desconfianza de algunas personas.

La diferencia de esta vacuna a las otras, que ya está siendo aplicadas en el mundo como Pfizer y AstraZeneca, es que Covifenz está hecha de proteína de origen vegetal que se parecen al COVID y utiliza el adyuvante de Glaxo que contiene DL-alfa-tocoferol, escualeno, polisorbato 80, solución salina tamponada con fosfato.

Te puede interesar: ¿Fumas? Podrías perder la inmunidad de la vacuna COVID

Información de la vacuna COVID Covifenz

La compañía Medicago utiliza plantas vivas como biorreactores para producir una partícula que imita al virus objetivo, las partículas similares al virus se desarrollan a través de un proceso de síntesis, infiltración, incubación, recolección y purificación. 

“Durante este período, las plantas producen rápidamente grandes cantidades del ingrediente más importante de nuestras vacunas: partículas similares a virus o VLP”, detalla Medicago.

Te puede interesar: Hacer ejercicio después de recibir la vacuna COVID podría volverla más eficaz

“Las VLP se extraen de las hojas de plantas maduras y luego se purifican para producir el material final que se utilizará en la creación de nuestras vacunas”, agrega.

La empresa detalló que los efectos secundarios de la vacuna son temporales e incluyen enrojecimiento, dolor e hinchazón en el área de la inyección.

Así mismo, se presentan síntomas generales como escalofríos, fatiga, dolores en las articulaciones, dolor de cabeza, fiebre leve, dolor de garganta, tos, náuseas y diarrea. 

Te puede interesar: Consecuencia COVID en menores: ¿Qué es “niños fantasma” y cómo puedes ayudar a tus hijos? 

FRG
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *