La nueva variante ómicron de COVID continúa ganando terreno y ahora fue en Argentina donde se registró el primer caso de esta variante sudafricana en un hombre de 38 años de edad y que tenía el cuadro completo de vacunación.
El viajero infectado, residente de la provincia de San Luis -en el oeste argentino-, está aislado en la localidad de donde es oriundo así como cuatro contactos estrechos que han sido sometidos a pruebas de PCR que resultaron negativas, informó el Ministerio de Salud en un comunicado difundido el domingo por la noche.
El viajero, quien asistió a un evento laboral en Sudáfrica y regresó a Argentina el 30 de noviembre vía Estados Unidos, había sufrido COVID-19 en marzo.
Antes de regresar a su país se había realizado un test de PCR que fue negativo, así como un test de antígenos a su arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, también negativo. Tras ello se trasladó desde ese aeropuerto en las afueras de Buenos Aires a su domicilio en la provincia de San Luis en un automóvil con chofer.
&Y en Chile vacunan ya contra el COVID a niños de 3 a 5 años
Chile inició el lunes la vacunación de menores de 3 a 5 años con el inmunizante chino Sinovac, el mismo que ha recibido la mayoría al 91% de su población.

El proceso comenzó 12 días después de que la inoculación a los menores fuera aprobada por el regulador de medicamentos de Chile, el Instituto de Salud Pública, que basó su decisión en un estudio chino sobre la aplicación de Sinovac a 100 millones de niños de 3 a 17 años.
Hoy, con el inicio de la vacunación de los niños y niñas entre 3 y 5 años, estamos dando un nuevo gran paso adelante para proteger mejor a nuestros niños”, dijo el presidente Sebastián Piñera que estuvo presente en la inmunización de los primeros menores en el país.
El lunes y martes se vacunará a los niños inmunodeprimidos y/o con enfermedades de base. El jueves y viernes se iniciará el proceso para todo este grupo etario, estimado en unos 700 mil menores.
NLD
