COVID: Redoblando esfuerzos, autoridades de Salud de Estados Unidos informaron que en los próximos días alrededor de unos 900 mil niños entre 5 y 11 años recibirán la primera vacuna contra el COVID.
La aprobación final de las vacunas para niños fue otorgada el 2 de noviembre y al día siguiente ya había chicos recibiendo la inyección.
Actualmente unas 200.000 farmacias, clínicas y consultorios médicos están ofreciendo la vacuna y el gobierno calcula que para la noche del miércoles más de 900.000 niños habrán recibido su inoculación y otros 700.000 en los días subsiguientes.
Unos 28 millones de chicos entre los 5 y los 11 años pueden recibir la vacuna Pfizer, que tiene un tercio de la potencia de la aplicada para adolescentes y adultos.
Los chicos que reciban sus dos dosis para fines de la semana entrante estarán totalmente inoculados para las fiestas navideñas.
El gobierno está animando a las escuelas a ofrecer vacunas en sus predios, a fin de estimular la participación en la campaña. La Casa Blanca, además, le está pidiendo a los colegios propagar mensajes de expertos de confianza, como médicos o funcionarios de salud locales, a fin de combatir la desinformación.
En la Unión Europea analizan aplicar Moderna en niños de 5 a 11 años
El regulador de medicamentos de la Unión Europea anunció que ha comenzado a evaluar la posible autorización de la vacuna contra el COVID desarrollada por Moderna para niños de entre 5 y 11 años, una decisión que podría aumentar significativamente la vacunación de los menores en el continente.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), con sede en Ámsterdam, ya estudia también la fórmula de Pfizer-BioNTech para el mismo tramo de edad. En su comunicado, señaló que espera realizar una recomendación sobre el fármaco de Moderna en aproximadamente dos meses, a menos que se necesiten más datos o análisis.

Las vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Moderna y Pfizer-BioNTech ya han sido autorizadas para su uso en jóvenes de 12 a 17 años en el continente, y la mayoría de los países están vacunando ya a los adolescentes.
El anuncio de la EMA se produce en un momento en que los contagios de coronavirus repuntan en gran parte de Europa.
Según la Organización Mundial de la Salud, es la única región que ha registrado un alza constante durante las últimas seis semanas: el total de casos confirmados en la última semana en la región es alrededor de dos tercios de los 3 millones de nuevas infecciones registradas en todo el mundo.
NLD
