Estados Unidos.- Las personas vacunadas tienen mayor protección contra COVID que los que hayan obtenido inmunidad natural por haberse infectado.
La agencia AP informó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades concluyeron con un estudio que las personas no vacunadas y que se infectaron de COVID tienen más probabilidades de contagiarse nuevamente.
“Esta información muestra, con bastante solidez, que las vacunas protegen más contra el COVID asintomático”, dijo el doctor Mike Saag, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Alabama en Birmingham.
¿Cómo se hizo el estudio de las vacunas COVID?
La investigación se realizó en casi 190 hospitales en nueve estados con 7 mil pacientes adultos que fueron hospitalizados con enfermedades respiratorias o síntomas similares al COVID este año.
Unos 6 mil pacientes estaban vacunados totalmente con las dosis de Pfizer o Moderna de tres a seis meses antes de que fueran al hospital. Los otros mil no estaban vacunados, pero se habían infectado de tres a seis meses antes.
El estudio concluye que 5% de los pacientes vacunados dieron positivo al COVID frente al 9% del grupo de los no vacunados. También se incluyeron factores como edad y qué tanto circuló el virus en distintas áreas, llegando a la conclusión de que el grupo no vacunado tenía mayor riesgo.
Hay que aclarar que el estudio no arroja datos suficientes sobre la vacuna Johnson & Johnson.
TAMBIÉN LEE: Mujer embarga un Elektra, Ricardo Salinas lo acepta, pero dice fue hace 3 años
Tres adolescentes fueron detenidos por abusar de niña de 13 años en Chihuahua
Así se salvó empresario de ser asesinado en balacera en AICM
Detienen a maestra acusada de abusar de su alumno en EU
HLL
