Estados Unidos.- Un nuevo estudio de la Universidad de Washington publicado en la revista Nature revela que las personas infectadas levemente por COVID podrían generar anticuerpos que pudieran durar mucho más de lo que se pensaba.

Las personas infectadas luego de recuperarse tienen células inmunes que crean anticuerpos que podrían durar de por vida, por lo que es poco probable que vuelvan a enfermarse.

El estudio señala que en otoño pasado se reportó que los anticuerpos podían disminuir rápidamente, por lo que la inmunidad no duraba mucho, cosa que es errónea, dice el profesor Ali Ellebedy. 

Aunque aclaró que los anticuerpos sí bajan después de una enfermedad grave, no lo hacen a cero. 

Aquí encontramos células que producen anticuerpos en personas, 11 meses después de los primeros síntomas. Estas células vivirán y producirán anticuerpos por el resto de la vida de estas personas. Esa es una evidencia concreta de inmunidad a largo plazo”, señaló.

Los anticuerpos que se producen migran hacia la médula ósea, desde ahí suministran en niveles bajos anticuerpos a la corriente sanguínea para ayudar al cuerpo a protegerse del Coronavirus.

Las personas con casos leves de Covid-19 eliminan el virus de sus cuerpos dos o tres semanas después de la infección, entonces no habría un virus impulsando una respuesta inmune activa siete u 11 meses después de la infección”, dijo el profesor Ellebedy. 

“Estas células no se están dividiendo. Están inactivas, solo permanecen en la médula ósea y segregan anticuerpos. Han estado haciendo eso desde que terminó la infección y continuarán haciendo eso indefinidamente”.

(Con información de El Universal)

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *