Estados Unidos.– El testimonio de una enfermera identificada como Jody White dio la vuelta al mundo al describir el sufrimiento de los pacientes de Covid-19 y sus familiares.

Mediante un video publicado en sus redes sociales y recuperado por varios medios locales, entre ellos CNN, la enfermera originaria de Indiana, Estados Unidos, explicó que actualmente labora como terapeuta respiratoria en el Hospital Metodista de Salud IU y se encuentra en la primera línea. 

Nunca me había sentido tan cansada en mi vida”, inició la enfermera. 

Jody White explicó que su hospital está abriendo más unidades para aumentar la capacidad de camas y a pesar de que ha sufrido problemas respiratorios durante casi toda su vida, decidió seguir atendiendo a los pacientes que la necesitan. 

Llegamos a conocer a muchos de estos pacientes antes de que tomen un turno y vean lo asustados que se ponen& Me encanta estar con mi familia y los realmente enfermos que fallecen sin familia, eso apesta mucho”, comentó White.

La muerte de los pacientes COVID 

Así mismo, describió cómo es la muerte para los pacientes de Covid-19 y ante su experiencia, pidió a las personas que se protegieran del virus. 

Puedo describir el sonido que hace la cremallera de una bolsa para cadáveres& Conozco la sensación de mi mano en el pecho y la sensación de dos minutos de RCP antes del siguiente control de pulso& Puedo describir con gran detalle el extraño y muy feo color gris violeta que te vuelves cuando tu cuerpo se asfixia. Entonces, para mí, aunque no puedo entender los números, puedo entender a los humanos detrás de esos números y que cada uno de ellos era una vida”, expresó. 

Enfermero abraza a paciente COVD con Síndrome de Down para tranquilizarlo

En el mes de enero, una foto de un enfermero que abrazó a un paciente Covid-19 que padece de  Síndrome de Down conmovió a los empleados del hospital y a millones de usuarios en redes sociales.

El enfermero fue identificado como Raimundo Nogueira Matos, de 38 años, y labora en un hospital del municipio de Caapiranga, en Brasil. 

Raimundo, al percatarse que su paciente Émerson Júnior, de 30 años, se mostraba asustado ante el procedimiento para recibir oxígeno, decidió mantenerse cerca para ganar confianza. 

Como el paciente es especial, no entiende la importancia del tratamiento. En este caso, necesitábamos ofrecerle oxigenoterapia con la mascarilla pero estaba muy ansioso. Entonces lo abracé”, explicó al medio local CNN Brasil.

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *