CDMX.– El Instituto Nacional de Medicina Genómica se encuentra realizando una investigación en Xochimilco en busca alguna variante del COVID-19 entre los habitantes.
Reforma dio a conocer que Rosaura Ruiz, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, informó sobre el estudio genómic en la que participan pacientes COVID que habitan en la delegación de la Ciudad de México.
La funcionaria señaló que los habitantes de Xochimilco fueron seleccionados debido a la cercanía que hay con los laboratorios del Instituto.
Estamos trabajando también con Conacyt para dar seguimiento de las cepas que se están presentando en la Ciudad de México”, comentó la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
#EnVivo ýýýý #Videoconferencia de prensa con la #JefaDeGobierno, @SECTEI_CDMX y @Fidegar. https://t.co/GpueqH4ajt
Gobierno CDMX (@GobCDMX) February 6, 2021
Asimismo, añadió que esta investigación servirá para conocer si alguna mutación es de riesgo para las vacunas contra el COVID o si se presenta sintomatología diferente.
Es importante una vigilancia epidemiológica para entender cómo se está modificando, reconocer cuando los cambios que tiene a partir de mutaciones puedan ser de riesgo para las vacunas o cambie alguna de las sintomatologías que provoca”, explicó.
Rosaura Ruiz detalló que actualmente se lleva a cabo otro proyecto para conocer si hay otras variantes del virus en la Ciudad de México, por lo que han secuenciado el genoma completo de 257 muestras del virus procedentes de diferentes jurisdicciones sanitarias en la Capital.
La funcionaria agregó que en el tema del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra en investigaciones para desarrollar vacunas anti COVID.
Ahora tenemos dos grupos que están haciendo dos vacunas, una del Instituto de Biotecnología y la otra del Instituto de Biomédicas.
Estamos trabajando en conjunto y yo espero que tengamos noticias pronto, pero es muy temprano para decir cuándo estaría”, dijo.
