CDMX.- Ante el incremento de muertes de mujeres embarazadas en las últimas tres semanas, la Secretaría de Salud lanzó un aviso epidemiológico con un par de advertencias y recomendaciones de cuidados maternos.
Karla Berdichevsky Feldman, directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, participó en la conferencia de prensa sobre los contagios y muertos por COVID este jueves 28 de enero, para aconsejar a las mujeres los cuidados que deben llevar durante su embarazo.
Las señales de alarma
- Sangrado vaginal o salida de líquido
- Dolor de cabeza intenso
- Visión borrosa o ver “lucecitas”
- Zumbido de oídos
- Hinchazón de cara, manos y pies
- Dolor en la boca del estómago
- Fiebre
- Disminución de movimientos fetales
Ante estas señales de alarma, las mujeres deben acudir de inmediato al servicio de salud más cercano.
Prevenir el COVID
La doctora recomendó a las mujeres embarazadas evitar el contagio de COVID al mantener la sana distancia con su familia. Sobre todo durante el embarazo y el postparto.
Síntomas COVID
- Tos/Estornudos
- Fiebre
- Dolor de Cabeza
Si la mujer presenta esos síntomas debe quedarse en casa y mantener comunicación constante con su centro de salud.
Sin embargo, si los síntomas son los siguientes, debe acudir de inmediato al centro de salud.
- Dificultad para respirar
- Dolor de garganta
- Escurrimiento nasal
- Ojos rojos
- Dolores en músculos o articulaciones
La Secretaría de Salud pone a disposición el número 800 MATERNA (800 6283762)
Contagios y muertes maternas
José Luis Alomía, director de epidemiología, informó que 10 mil 504 mujeres embarazadas resultaron contagiadas con COVID en 2020. Sobre las muertes maternas por COVID no informó el número total, solamente que se han incrementado en las últimas semanas.
Iniciamos el año 2021, están graficadas las defunciones en las semanas uno, dos y tres, con una carga de defunciones, con una ocurrencia de defunciones que en su momento es acorde al comportamiento epidémico nacional”, aseguró.
Según la gráfica que mostró el doctor José Luis Alomía, en las últimas tres semanas fallecieron 40 mujeres embarazadas, aunque no aclaró la situación de los bebés.

Contagios de bebés
José Luis Alomía informó que 1 mil 636 recién nacidos se contagiaron de COVID en 2020. Sin embargo, la doctora Berdichevsky aclaró que estos contagios no se dan regularmente de la madre al menor, sino depende su entorno.
La transmisión hacia la persona recién nacida normalmente ocurre de forma horizontal, qué quiere decir eso, que el contagio ocurre, no de una madre hacia el recién nacido”, dijo.
HLL
