EEUU.- Durante el 9 de noviembre, el laboratorio Pfizer junto con BioNTech han anunciado que los estudios de su vacuna contra la Covid-19 ha superado el 90% en eficacia, sin evidencias previas de infección.
A través de un comunicado, Pfizer Inc dio a conocer que según sus resultados de un estudio, la vacuna experimental fue efectiva en más de un 90%, provocando así un poco de esperanza en la población mundial.
Esta vacuna creada por Pfizer y la alemana BioNTech es la primera en mostrar éxito durante sus ensayos clínicos en mayor escala; hasta el momento los laboratorios aseguran que no se han detectado problemas de seguridad serios, y esperan la autorización de uso de emergencia en Estados Unidos, según informa Noticieros Televisa.
UPDATE: We are proud to announce, along with @BioNTech_Group, that our mRNA-based #vaccine candidate has, at an interim analysis, demonstrated initial evidence of efficacy against #COVID19 in participants without prior evidence of SARS-CoV-2 infection.
Pfizer Inc. (@pfizer) November 9, 2020
Se estima que durante este mes se confirme la autorización de la vacuna, aunque las primeras dosis disponibles serán limitadas; aunque aún hay muchas dudas sobre la protección que ofrece la vacuna, se espera que las demás demuestren resultados positivos.
Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad. Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en el momento en que el mundo más lo necesita, con tasas de infección que establecen nuevos récords, hospitales que se acercan al exceso de capacidad y economías que luchan por reabrir”, ha declarado Albert Bourla, presidente de Pfizer.
El laboratorio estadounidense busca lograr la autorización de uso de emergencia para personas entre 16 y 85 años. Para que se logre esto, se deben de recolectar dos meses de datos de seguridad en por lo menos el 50% de los miles de participantes del estudio.
Bill Gruber, uno de los principales científicos en Pfizer, ha anunciado: “Estoy casi en éxtasis. Es un gran día para la salud pública y para el potencial de sacarnos a todos de las circunstancias en las que estamos ahora”.
El laboratorio Pfizer informó que este análisis de efectividad se llevó a cabo después de que 94 participantes desarrollaran Covid-19, para examinar cuántos habían recibido vacuna o placebo; los resultados fueron que no más de 8 de las 94 personas habían recibido la vacuna.
Sin embargo, esperarán a tener 164 casos de Covid entre sus participantes, lo cuál podría suceder a principios de diciembre.
Estos resultados aún no son publicados en una revista o revisados por pares, por lo que Pfizer ha anunciado que esperarán a tener los resultados completos.
Para el 2021, Pfizer espera producir hasta mil 300 millones de dosis de la vacuna.
GOM
