Perú.Un grupo evangélico peruano aseguró que tenían la “salvación” contra el coronavirus Covid-19 e inyectaron un medicamento para animales a al menos 5 mil personas infectadas, quienes ahora sufren un terrible efecto secundario. 

El alcalde de la zona de Loreto, en la Amazonía peruana y el grupo religioso promovieron entre los habitantes la aplicación de la medicina Ivermectina, el cual es antiparasitario de uso veterinario.

Se informó que la desatención del Estado y el miedo de los indígenas de la zona a infectarse de coronavirus, los llevó a aceptar la medicina que les fue vendida como “la salvación”.

Desde mayo, el alcalde de la provincia de Loreto y una alianza evangélica han convocado, usando las emisoras de radio, a las personas para que les apliquen ivermectina veterinaria como si fuera una vacuna contra la enfermedad”, informó el director de una la principal emisora de radio de la región.

Dijeron “era del demonio” 

De acuerdo con el comunicador, varios pastores evangélicos aseguraban que el coronavirus estaba vinculado con el demonio y el fin del mundo.

Por lo que ofrecían las inyección “como una salvación” y se la administraron a al menos 5 mil personas.

Terrible efecto secundario

El comunicador además informó que muchas de las personas que fueron inyectadas con el medicamento para animales tuvieron un terrible efecto secundario.

Detalló que varios pacientes señalaron que sintieron un aceleramiento del corazón o diarrea.

Ha sido horroroso el efecto secundario”, dijo. 

Alertan sobre su uso

La semana pasada, la Dirección General de Medicamentos del Ministerio de Salud alertó del uso indebido de la ivermectina veterinaria en el contexto de la emergencia sanitaria de la Covid-19, y señaló que los productos para animales no cumplen las mismas exigencias de los fármacos para humanos.

No debe usarse presentaciones de ivermectina formuladas para animales como sustituto de ivermectina destinada al uso en humanos a fin de tratar la covid-193, advirtieron. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *