Guadalajara, Jalisco.- Una mujer de 20 años que estaba embarazada murió en el hospital por una complicación en el sistema respiratorio.

Según el periódico Mural, la Secretaría de Salud de Jalisco está estudiando el caso de la paciente, pues presentaba síntomas parecidos a los de Covid-19.

La jovencita llegó al Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”, de Guadalajara, en la madrugada; luego entró a labor de parto y posteriormente falleció por un cuadro de insuficiencia respiratoria, que le originó un paro cardiorrespiratorio.

El bebé logró nacer y se encuentra estable, bajo observación.

El Laboratorio Estatal de Salud Pública será la dependencia encargada de dar a conocer el resultado de la prueba PCR para confirmar o descartar que la mujer tenía Covid-19.

Coronavirus en embarazadas

Según Animal Político con datos abiertos de la Secretaría de Salud, en México han fallecido cuatro mujeres embarazadas por estar contagiadas de coronavirus.

Y hasta el pasado lunes 13, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, había informado que 20 mujeres embarazadas tenía Covid-19, indicó Aristegui Noticias.

Lineamientos para embarazadas en tiempos de Covid-19, según la Secretaría de Salud.

  • Insistir en las medidas de higiene a implementar en el hogar (cuidado personal, evitar compartir utensilios del hogar con otras personas, higiene de alimentos, superficies y espacio físico), las medidas de sana distancia e indicar el aislamiento domiciliario voluntario.
  • Si está disponible en casa, recomendar la toma semanal de presión arterial, llevar el registro escrito y acudir a la unidad si presenta presión arterial mayor a 130/90. 
  • No automedicarse.
  • Reforzar signos de alarma en el embarazo y entregarlos por escrito.
  • Datos de alarma en caso de síntomas respiratorios para favorecer una búsqueda de atención médica oportuna, al tener dos o más de los siguientes datos: fiebre mayor a 38ªC, cefalea, tos. 
  • No acudir a consulta de atención prenatal si presenta síntomas respiratorios y permanecer en aislamiento domiciliario por 14 días. 
  • Acudir al hospital ante la presencia de datos de alarma respiratorios u obstétricos (Indicar la unidad hospitalaria, según el caso). Si es posible, establecer comunicación vía telefónica con la unidad de salud para dar seguimiento. 
  • De ser posible, no utilizar transporte público para acudir a las consultas o al hospital, sobre todo si presenta síntomas respiratorios. Si requiere utilizarlo y tiene síntomas respiratorios, utilizar cubrebocas durante el traslado.
     

HLL
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *