Estados Unidos.- La contingencia por el coronavirus en Estados Unidos dejó a más de 22 millones de ciudadanos sin empleo, según medios locales, por lo que ahora han tenido que hacer filas por horas para poder comer gratis.
Según reportó la agencia AFP, los bancos de alimentos que atendían a una población vulnerable han multiplicado su distribución pues ahora atienden a millones de personas.
Los habitantes que lamentablemente se quedaron sin empleo acudieron desde horas antes a las instalaciones de los centros, para poder recibir un plato de comida gratis.
Desde Nuevo Orleans, hasta Detroit, la escena es la misma en los lugares donde el gobierno municipal reparte desayuno, almuerzo y cena sin ningún costo. En algunos lugares, las filas se alargan por varias cuadras y hasta más de mil vehículos esperan la distribución.
Temen no poder con demanda
Sin embargo, los bancos de alimentos temen no poder hacer frente a la creciente demanda.
Aunque para hacer frente a este problema que afecta principalmente a inmigrantes y desempleados, los bancos de alimentos, entre ellos las 200 filiales de Feeding America, han recibido donaciones.
El multimillonario Jeff Bezos, dueño de Amazon, donó 100 millones de dólares para la Feeding America, mientras que el gigante J.M. Smucker regaló un camión entero de gel antibacterial.
DA
