El presidente del Banco Mundial, David Malpass, sostiene que la pandemia de coronavirus (Covid-19) provocará “una recesión mundial mucho más profunda” que la crisis financiera de 2008 y que podría aniquilar el progreso reciente logrado por los países pobres.
En la más reciente reunión semestral del Banco y el FMI, Malpass consideró que el mundo se encuentra ante “una crisis sin precedentes, con devastadores efectos sanitarios, económicos y sociales en todo el mundo”.
“Si no nos movemos rápidamente para fortalecer los sistemas y la resiliencia, los avances en desarrollo de los últimos años se pueden perder fácilmente”.
Nuestras estimaciones sugieren una recesión mundial mucho más profunda que la Gran Recesión, dada la disminución de la producción, la inversión, el empleo y el comercio”, advirtió el jefe de la institución durante la reunión semestral del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se celebró este viernes de forma virtual por el Covid-19.
Malpass sostuvo además que, si bien los efectos trágicos de esta pandemia “se están sintiendo en todo el mundo”, la crisis probablemente afectará más a los países y a las personas más pobres y vulnerables.
El Banco Mundial -anunció- tiene intención de desplegar 160 mil millones de dólares en fondos, durante los próximos 15 meses, hacia los países pobres de Asia, África y América Latina, con el objetivo de fortalecer su respuesta a la crisis de salud y su recuperación económica.
Darán ayuda millonaria a Haití y Costa de Marfil
Por su parte, el FMI anunció ayudas millonarias de urgencia para Haití y Costa de Marfil, destinada a la lucha contra la pandemia del coronavirus.
El apoyo financiero del FMI proporciona recursos a las autoridades para gastos esenciales de salud y apoyo a los ingresos para atenuar el impacto de COVID-19 sobre la población”, indicó el Fondo en un comunicado en el que detalló un pago de 111.6 millones de dólares para Haití.
Con los mismos fines, la institución financiera también anunció un paquete monetario de 886.2 millones de dólares para Costa de Marfil.
Más de la mitad de los 189 países miembros del FMI han solicitado ya asistencia financiera al organismo ante la emergencia desatada por la pandemia del coronavirus, destacó la Deutsche Welle.
El Banco Mundial está poniendo toda su capacidad para trabajar para las personas en África mientras luchan contra el Covid-19. Estamos coordinando con nuestros socios en África y otras instituciones multilaterales para responder rápidamente”, retwitteó David Malpass.
Con información de Notimex
MDHT
The @WorldBank Group is putting its full capacity to work for people across Africa as they fight #COVID19. We are coordinating with our partners across Africa and other multilateral institutions to quickly respond. https://t.co/xHZG77X2rF World Bank (@WorldBank) April 17, 2020
