Nayarit.- Una sucursal de Salinas y Rocha en Tepic, Nayarit fue clausurada tras detectarse que uno de sus trabajadores dio positivo por Covid-19 y había permanecido trabajando en el negocio a pesar de que una semana antes avisó de sus síntomas.
Mediante un mensaje publicado el viernes por la tarde en su cuenta de Facebook oficial, el alcalde de la capital nayarita, Francisco Javier Castellón Fonseca, dio a conocer que el 16 de abril se confirmó el resultado positivo a la enfermedad.
En una reunión del Comité Municipal de Emergencia para Enfrentar la Contingencia por la Pandemia de Covid-19, realizada el pasado 16 de abril, donde el director de Sanidad Pública de ese municipio Sergio Saaib Rodríguez, confirmó el caso positivo.
Había avisado de sus síntomas desde hace una semana
Se trata de un joven “de 22 años de una negociación financiera que se encuentra en un local ubicado en las calles de Hidalgo y Veracruz, donde antes estaba el Cine Amado Nervo“.
La ubicación mencionada por el munícipe se refiere a una sucursal de Salinas y Rocha, dentro de la cual hay una de Banco Azteca y otra de Presta Prenda.
“La investigación inicial arrojó que el joven tenía una semana con síntomas, así lo había informado a su gerente y no tuvo la autorización para retirarse a su domicilio. Estuvo conviviendo con compañeros de trabajo y con clientes durante una semana completa. Esto nos arroja un caso muy grave de posibilidad de contagio comunitario en el centro de nuestra ciudad y de manera inmediata procedimos a cerrar la negociación”, detalló el alcalde.
Explicó que la decisión se dio “porque no tuvieron los cuidados necesarios ni con los empleados ni con los clientes que visitan de manera cotidiana eta negociación”.
Vigilan instituciones financieras
Resaltó que la mayoría de quienes acuden a este negocio y otros similares en el centro de esa ciudad lo hacen para recibir envíos de dinero desde Estados Unidos.
Adelantó entonces que “tomamos también la decisión de iniciar una serie de operativos en las instituciones financieras, quienes han sido las más recurrentes en atraer población y tener filas de clientes durante prácticamente todo el día”.
No dejaremos a ningún empleado que tenga algún síntoma sospechoso. Seremos muy estrictos con cualquier institución que cometa el error que cometió la institución que acabamos de cerrar el día de ayer”, puntualizó el alcalde.
Suman controversias
Los tres negocios instalados en la ubicación mencionada por Castellón Fonseca pertenecen al mismo grupo empresarial de la televisora TV Azteca.
La televisora ha estado en la controversia desde la noche del viernes 18 de julio cuando el periodista Javier Alatorre llamó a no hacer caso al subsecretario de salud, Hugo López Gatell.
MCMH
