CDMX.- El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, exigió al Gobierno Federal que aporte al menos 97 mil millones de pesos al mes a las empresas para pagar salarios sólidos en la crisis por el coronavirus Covid-19. 

El empresario de la  Confederación Patronal de la República Mexicana sostuvo videollamada con líderes empresariales, comerciantes y profesionistas en la que dijo que los apoyos deben ser principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los menores rangos salariales.

Detalló que todas las personas ganan entre uno y tres salarios mínimos por lo que para que pudieran mantener su nómina de manera íntegra, la Federación debería dar casi 100 mil millones de pesos mensuales en lo que dure la contingencia. 

Tendría que destinar 97 mil mdp por mes si quisiéramos que se hiciera una aportación sustancial sobre todas las personas que ganan entre 1 y 3 salarios mínimos para que pudieran mantener de manera íntegra su remuneración y de manera escalonada en los siguientes rangos”.

De Hoyos Walther apuntó que si empresas, gobiernos y empleados deberán contribuir para evitar despidos y cierres definitivos de comercios ante la contingencia sanitaria del coronavirus.
 

DA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *