CDMX.- La Secretaría de Salud actualizó las cifras de casos de COVID-19 en México y reportó 5399  confirmados, 385 más que el día anterior, y 10,792 casos sospechosos, señaló el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell este martes.

Asimismo, se confirmaron 406 decesos ocasionadas por Covid-19 en el país. 

Solo 35% han amenizado hospitalización; 58% de los casos se han dado en hombres y el restante 42% corresponde a mujeres.

Presentan en Jalisco un nuevo modelo para la detección de Covid-19

La Universidad de Guadalajara y el gobierno de Jalisco iniciarán un muestreo masivo para tratar de detectar a personas asintomáticas contagiadas con Covid-19; este modelo de rastreo, llamado “Radar Jalisco” permitirá hacer más de 500 pruebas diarias. 

La Universidad de Guadalajara y el gobierno de Jalisco iniciarán un muestreo masivo para tratar de detectar a personas asintomáticas contagiadas con Covid-19; este modelo de rastreo, llamado “Radar Jalisco” permitirá hacer más de 500 pruebas diarias en tres laboratorios certificados por la UdeG, que se suman a un laboratorio privado avalado por el InDRE, que puede hacer 60 pruebas al día.

El sistema, desarrollado por un grupo de epidemiólogos de la UdeG, incluye un call center (que se suma al que ya tenía la Secretaría de Salud Jalisco), laboratorios de diagnóstico y módulos fijos como los utilizados en Alemania, Corea, Estados Unidos, Dubai, China y Japón, para que las muestras se hagan sin que los pacientes bajen de sus coches.

Para la implementación del sistema participarán 434 personas distribuidas en los dos call centers funcionarán las 24 horas, los 10 módulos de atención fijos, 2 módulos de atención itinerantes y 53 vehículos.por el virus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *